6 abril, 2025

Los metrodelegados se comprometen a no parar, pero seguirán las protestas

0

El secretario adjunto del gremio de subterráneos, Néstor Segovia, descartó este sábado 14/01 la posibilidad de que se tome una medida de fuerza que pueda afectar el funcionamiento del servicio, aunque ratificó que continuarán con las protestas hasta el martes, día en que la Justicia se pronuncie respecto de la autorización o no del aumento tarifario.
"No hay riesgo de paro", aseguró Segovia en Radio 10, al tiempo que reconoció que "si la justicia falla a favor del aumento no hay nada que hacer"."Se hizo todo lo que se pudo hacer, pero ellos son los que mandan", dijo.
La Multisectorial de agrupaciones gremiales, sociales, políticas y estudiantiles conformada en rechazo del tarifazo impuesto por el gobierno porteño en el boleto de subterráneos, decidió ayer en un plenario continuar con la protesta de apertura de molinetesa partir del lunes próximo.
"Estamos convencidos de que está muy caro el pasaje. Hoy el producto es muy malo como para aumentarlo. Los 700 millones subsidios no se controlaban, pero bien administrado, el subte debería dar superávit", señaló el delegado sindical.
"Yo no tomo parte por el gobierno de la ciudad ni por el gobierno nacional. Yo tomo parte por el usuario, pero creo que Macri vio un negocio", dijo Segovia.
El juez en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Fernando Enrique Juan Lima recibió ayer los descargos de las tres partes demandadas -Gobierno porteño, la empresa concesionaria Metrovías y Subterráneos Buenos Aires (SBASE)- y ahora deber resolver qué sucede con la nueva tarifa.
Por su parte, el legislador Aníbal Ibarra presentó un escrito con 100.000 firmas recolectadas en las estaciones más importantes de la red de subtes ante la Justicia en rechazo al aumento. Sin embargo, fuentes judiciales explicaron que esta acción "no tiene ningún valor jurídico, sino político".

Deja un comentario