6 abril, 2025

Para Giorgi, la relación comercial con Brasil "no amerita" quejas

0

La ministra de Industria Débora Giorgi refutó este jueves los dichos de su par brasileño Fernando Pimentel, al afirmar que "la realidad del comercio bilateral entre Argentina y Brasil no amerita los comentarios vertidos" por el funcionario.
Pimentel había manifestado este miércoles el descontento del gobierno brasileño con la administración de Cristina Kirchner por las trabas a las importaciones al asegurar que "la Argentina ha sido un problema permanente" en la relación comercial.
Giorgi replicó: "En las relaciones comerciales con Brasil, tanto bilaterales como en el ámbito del Mercosur, siempre hemos seguido las pautas normativas de los tratados regionales y las normas de la Organización Mundial de Comercio".
En este sentido, la funcionaria planteó que "en dichos ámbitos Argentina busca reequilibrar el comercio y la industrialización regional, requiriendo el acceso al mercado brasileño y pidiendo la eliminación de las múltiples barreras para-arancelarias existentes para el ingreso de nuestros productos al país vecino, al tiempo que defendemos nuestra producción de la competencia desleal implícita en los incentivos a la producción, la exportación y la inversión".
Giorgi recordó que Brasil mantiene un superávit comercial de casi U$S 5800 millones con Argentina
Vale recordar que desde diciembre pasado, la Presidenta ha decidido retirar el control de licencias no automáticas al Ministerio de Industria -encabezado por Débora Giorgi- y lo traspasó a la (flamente) Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, a cargo de Beatriz Paglieri (funcionaria del riñón de Guillermo Moreno).
Según detalló la funcionaria, Argentina representa el 19,5% del superávit comercial de Brasil registrado en 2011, mientras que el déficit en la balanza comercial local con el país vecino el año pasado fue de U$S 5.800 millones.
DESDE LA UNIÓN INDUSTRIAL
El presidente de la UIA, José Ignacio De Mendiguren, tildó de "exagerada" la queja de Brasil sobre las trabas a las importaciones, y alegó que "las cifras del comercio bilateral no convalidan el nivel del reclamo" dado que el país vecino "lleva más de 80 meses de una balanza comercial netamente favorable".
"Me parece, por lo menos, exagerado. En la crisis que hoy el mundo está viviendo, no conozco un solo país que no administre su comercio. Podemos decir si las medidas pueden ser mejor implementadas, más transparentes, más rápidas las resoluciones
IMPORTADORES
Para el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores, Miguel Ponce, "nada sorprende; si hay un campo en el que la ley de causa y efecto se cumple es en el comercio exterior". "A una medida que se anuncia en una determinada dirección, las reacciones son proporcionales e inversas. Esto con Brasil es un espacio conocido en el vínculo. Cuando se produjeron las trabas el año pasado a los productos brasileros, Brasil hizo lo mismo frenando las exportaciones automotrices y tuvimos el conflicto que finalmente luego las autoridades de los países se logró volver a un cauce que siempre se da entre dos socios", recordó.

Deja un comentario