La UCR volvió a criticar las gestiones del PRO para atraer a sus dirigentes
El diputado nacional por la UCR Oscar Aguad criticó la intención del PRO de atraer a dirigentes radicales y remarcó que hay varios intentos "por buscar competitividad electoral para el2015", pero "no creo que eso pueda tener efectos en el tiempo".
Y remarcó que no es el tiempo apropiado para hablar de eso ahora, ya que no es un tema prioritario. Los desafíos dela UCR son "participar en la construcción en una alternativa de país. El fracaso de la política económica del gobierno de Kirchner va a ser cada cada vez mas notorio", agregó.
En declaraciones a Radio 10, el dirigente cordobés señaló que el radicalismo debe participar no liderar, los posibles armados programáticos. El partido "debe construir un programa que sirva para atraer inversiones, industrializar el país, y crear empleo en blanco", dijo.
"Siempre hubo reuniones con otras fuerzas, pero así como hay intentos por estructurar una oposición homogénea, los hay para que eso no se consolide", manifestó Aguad.
Además, el diputado sostuvo que la situación financiera de los municipios y las provincias está muy mal, ya que es de una dependencia absoluta al gobierno central, que acumula todo el poder económico.
"El deterioro de la economía en la argentina, aunque no se tenga la magnitud todavía, es muy grande. La Argentina no tiene dólares, no puede pagar las importaciones", dijo Aguad.