Piden informes a Canal 7 por censura sobre El Famatina
El diputado de la Nación Gerardo Milman (GEN-Buenos Aires) solicitó al Podere Ejecutivo informe a traves de los directivos de la televisión pública que expliquen por qué sacaron del aire la presentación del cantante Rally Barrionuevo durante el festival de Cosquín “mientras exponía una posición contraria a la instalación de una mina a cielo abierto en la zona de Famatina localidad de La Rioja”.
Asimismo, Milman aseguró que lo que pasó "constituye un acto de censura".
Por otra parte, el diputado volvió a reclamar las incorporaciones que prevé la ley de medios de los partidos de la oposición en el órgano de control AFSCA y en RTA de las cuales dependen Radio Nacional, Télam y Canal 7.
Por su parte, la diputada del FAP Victoria Donda manifestó mediante la red social Twitter: "Mi solidaridad con Rally Barrionuevo frente a la censura".
Durante la presentación en el festival, Barrionuevo comenzó a pasar por pantalla gigante imágenes de la protesta en Famatina mientras cantaba el tema “Ey Paisano”. Además de criticar megaminería, el cantante tambien cargó contra la política sojera.
El Famatina, uno de los picos más altos de Argentina, acoge uno de los minerales más preciados: el oro. En sus faldas, la minera canadiense Osisko, espera instalarse para iniciar la explotación, a cielo abierto, del metal, lo que ha generado el rechazo de un sector de la población, que considera este tipo de minería altamente contaminante.
“El Famatina no se toca” es la consigna de quienes se oponen al megaproyecto minero en la sierra argentina. Los pobladores de la zona mantienen bloqueado el tránsito del camino rural en la zona de Alto Carrizal, desde hace 23 días. Ellos se oponen tajantemente al proyecto que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner impulsa desde que asumió el poder.
Para debatir sobre el problema, los twiteros argentinos utilizan el hashtag #FamatinaNoSeToca. Eso no es todo: artistas y grupos argentinos se unieron a la causa ambientalista interpretando la canción Basta ya, entre los que se encuentran Axel, Los pericos, Coti, Natalia Oreiro, Los Tipitos, La Sole, La Mosca Tsé Tsé, así como Soledad Villamil, actriz de la galardonada película El secreto de sus ojos.
Incluso la protesta por el Famatina llegó hasta tierras peruanas. En Machu Picchu, un grupo de jóvenes posó para una fotografía con una banderola donde se lee la frase “El Famatina no se toca”.