Ciudad renovó el reclamo por traspaso de la Federal
El jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recordó este sábado que "la seguridad en la ciudad de Buenos Aires en su conjunto es responsabilidad de la Policía Federal más allá de la red de subtes" y dijo que la decisión nacional de retirar la custodia de efectivos en el servicio de transporte "perjudica a la gente".
Por otra parte, destacó que "hay un diálogo en marcha" con las autoridades nacionales para mantener al menos bajo costo de la Ciudad el servicio adicional de agentes federales en la custodia de estaciones de subte aunque la Nación solo quiere delegar a 40 efectivos para ello.
Rodríguez Larreta señaló, en diálogo con radio Mitre, que "esto se soluciona muy fácil si de una vez por todas nos traspasan la Policía Federal" en el distrito.
La administración que conduce Mauricio Macri ya había advertido ayer viernes que la decisión del gobierno nacional de retirar a los agentes constituye un daño a los usuarios y reclamó el traspaso de la Policía Federal a la órbita porteña, con los recursos correspondientes.
Sin embargo, el Ministerio de Seguridad nacional dijo que por un pedido del Gobierno porteño limitó el retiro de los agentes de la Policía Federal de la custodia de los subtes a 40 efectivos de servicio ordinario, y no 250, cantidad que incluye el sistema adicional, como era el plan inicial que se completará el 1ro de marzo.
"Ellos anunciaron sorpresivamente (la decisión de retirar efectivos), nos enteramos por los medios", se quejó este sábado a la mañana Rodríguez Larreta.
El funcionario recalcó que "hay que garantizar la seguridad en los subtes", pero insistió que la administración macrista "no tiene la cantidad suficientes de efectivos en la Policía Metropolitana" para suplir a los agentes de las Federal.
"El que vaya al subte hay que sacarlo de la calle, y hoy todavía tenemos en pocos barrios funcionando a la Metropolitana", expresó.
Luego apuntó: "El subte requiere una importante cantidad de policías, yo no entiendo bien si el Gobierno nacional quiere retirarse de la Ciudad en la seguridad, porque sino no se explica esto, pero esperamos discutir esto en los noventa días".
"Hay un diálogo en marcha", aseveró el jefe de Gabinete porteño con relación a conversaciones y equipos de trabajo con gente de la Secretaría de Transporte de la Nación en lo relacionado a todos los temas del traspaso del subterráneo.
Al respecto, Rodríguez Larreta puntualizó que "la gente se quede tranquila que la seguridad será garantizada".
Sin embargo, el funcionario insistió que "la seguridad en la ciudad de Buenos Aires en su conjunto es responsabilidad de la Policía Federal más allá de la red de subtes".
"Está decisión de la Nación es para perjudicar a la gente, la gente que viaja hoy en subte es mucha e históricamente la seguridad la viene garantizando la Policía Federal", aseveró.
Larreta además le reclamó a la administración central que "aclare lo antes posible" sí después del 10 de febrero se aplicarán aumentos en las tarifas de colectivos y trenes porque "está generando mucha incertidumbre" en la sociedad.
Asimismo, dijo que todavía el Gobierno nacional "no le contestó" la carta que envío ofreciendo colaboración para que en los CGP de la ciudad de Buenos Aires se distribuyan las tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Al ser consultado si conocía precisiones de un posible incremento en las tarifas de los servicios de transporte público, el funcionario macrista respondió: "No tengo ningún detalle, sería bueno que el Gobierno lo aclare lo antes posible, porque está generando mucha incertidumbre".