Informarán "poco antes" del 10 de febrero los aumentos del boleto
"No hay razón para que los usuarios del transporte público no tengan la tarjeta SUBE. Es por ello que todos los que tengan la tarjeta conservarán los beneficios. El resto, un finitísimo pequeño número de personas, pagará un valor que se informará poquito antes del 10 de febrero", informó Schiavi.
De ese modo el funcionario se refirió al límite que estableció el Gobierno para continuar viajando sin la SUBE y no perder los beneficios de los subsidios que abona el Estado al transporte público. "No vemos necesidad de prorrogar la fecha del 10 de febrero", ratificó Schiavi.
Así, el próximo viernes 10 de febrero, quienes abonen su boleto con la SUBE no tendrán cambios en las tarifas. Sí verán afectado el valor de su pasaje aquellas personas que paguen con monedas o efectivo (según el medio de transporte que se trate).
Schiavi indicó que los que utilicen la tarjeta Monedero también perderán los beneficios de los subsidios y deberán pagar la nueva tarifa de los transportes.
De acuerdo con las cifras difundidas por el Gobierno, más de 7 millones de personas ya tienen su SUBE, pero sólo 4 millones la usan a diario. En las últimas 48 horas, casi un millón de personas decidió solicitar el plástico por internet, pero aún no comenzaron a recibirlas en su domicilio.
"El SUBE es un tema de inclusión y no entendemos que haya razones para que un pasajero no tenga su tarjeta, salvo que se trate de un turista. Todas las personas que tengan la SUBE no van a sufrir ningún cambio de tarifa", reiteró.
Esta decisión del gobierno nacional se enmarca en una política de "redireccionar la estructura de subsidios para el transporte público", explicó Schiavi. Y continuó: "Esto es darle equidad al sistema de subisidios".
A modo de ejemplo, el funcionario aseguró que no puede darse que un pasajero de La Matanza gaste $10 diarios para llegar a la Ciudad y viaje en malas condiciones, mientras que un habitante de San Fernando pague 70 centavos para transportarse en un tren con aire acondicionado.