Solo en enero cayó 10% la actividad automotriz
Otra pésima señal para la Industria y la economía argentina de 2012. El sector automotor, que ya venía mostrando una desaceleración, tuvo durante enero una caída del 10,5% con relación a igual mes del año pasado y del 19,8% respecto de diciembre de 2011, según informó hoy (03/02) a Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Según la entidad en su informe mensual, las exportaciones también registaron una caída. En este caso del 27,7% con relación a enero del 2011 mientras que las ventas a concesionarios crecieron 8,6% en el mismo período.
Ya en noviembre pasado el Indec reconocía en un informe del 20/01 que la industria dio indicios de estancamiento al acusar un crecimiento de apenas el 3,5 por ciento en forma interanual, arrastrada principalmente por el freno en la fabricación de automóviles.
El informe de ADEFA representa un alerta para la próxima medición del Estimador Mensual Industrial (EMI) que mide el total de la actividad fabril.
"Cabe mencionar que influyeron factores estacionales, dado que en el transcurso del mes de enero pasado se registraron paradas por vacaciones y por tareas de mantenimiento y mejoras, en siete plantas de las once terminales", indicó ADEFA en un comunicado.
En números, la producción de enero alcanzó a 42.011 unidades, las exportaciones a 26.344, mientras que las ventas a concesionarios llegaron a 62.941, de las cuales solo 19.437 fueron autos fabricados en el país.
Tales cifras muestran una caída de la producción del 19,8 por ciento comparado con diciembre del año pasado, y una retracción del 26 por ciento en cuanto a los envíos al exterior, durante el mismo período.
A diferencia de la crisis del 2009, en el que la industria mostró un menor ritmo de la producción y las exportaciones pudieron compensar la merma de actividad, en enero también las ventas muestran caídas.
El 2011 había concluido con una producción de 828.771 unidades, lo que representó la cifra más alta de la historia de la industria en el país.