5 abril, 2025

Arrancan 35 corsos en los barrios con cortes de calles

0

Nadie se va de vacaciones en febrero”. Casi un dogma, la frase se aplica a los murgueros, que desde hoy y hasta el domingo 26 comenzarán su desfile anual por los barrios porteños para participar de los corsos que se desarrollarán en 35 puntos de la Ciudad para celebrar el Carnaval.
Serán 119 las murgas y agrupaciones que mostrarán sus trajes de colores y sus danzas características en calles y avenidas durante los próximos cuatro fines de semana. Y también participarán de la fiesta del lunes 20 y el martes 21, dos días que se recuperaron como feriado, tras 35 años, hace doce meses.
El Gobierno nacional también armó su propuesta. Será el fin de semana siguiente. Entre el sábado 25 y el lunes 27 (declarado feriado por única vez por conmemorarse el bicentenario de la creación y la primera jura de la bandera), la 9 de Julio, entre Sarmiento y México, se convertirá en una especie de corsódromo por el que desfilarán, además de murgas locales, agrupaciones llegadas desde Uruguay y también desde Brasil.
Con la organización de la Comisión de Carnaval, que depende del Ministerio de Cultura porteño, mañana, la mayoría de las 200 murgas de la Ciudad comenzarán a desfilar por Buenos Aires debajo de los banderines característicos que ya están colgados sobre las calles y avenidas por las que pasarán los sonidos de los tambores y los redoblantes.
A casi 150 años del primer corso realizado en Buenos Aires, las murgas fueron, con el paso de las décadas, alimentando una tradición que tiene su origen en cada barrio y que, según los especialistas, cada uno de los murgueros (los hay de 3 años y también de 80) defiende con pasión y sentimiento. Para verlos solo hay que acercarse, desde hoy, a algunas de las calles de la Ciudad.
Dónde se hacen
Abasto: Córdoba entre Agüero y S. de Bustamante.
Almagro 1: Corrientes entre Medrano y Bulnes.
Bajo Núñez: Ramallo entre Arcos y V. de Obligado.
Balvanera: Corrientes entre Uriburu y Riobamba.
Barracas: Suárez entre Herrera y Vieytes.
Boedo 1: Boedo entre Independencia y San Juan.
Boedo 2: Belgrano y Maza.
Coghlan: Congreso y M. Acha.
Colegiales: Lacroze y Freire.
Flores: Gaona entre Donato Alvarez y Boyacá
Liniers: Tuyutí y Carhué.
Lugano 1: Riestra y Oliden.
Lugano 2: Cruz entre L. de la Torre y Cosquín.
Mataderos: Alberdi entre Araujo y Escalada.
Monserrat: Independencia entre Cevallos y San José.
P. Avellaneda: Directorio entre Lacarra y Olivera.
P. Patricios: Jujuy y Garay.
Paternal 1: Nazca y C. Díaz.
Paternal 2: San Martín entre Juan B. Justo y Camarones.
Piedrabuena: 2 de Abril entre Gral. Paz y Montiel.
Pompeya 1: Chiclana entre Av. La Plata y Pirovano.
Pompeya 2: Perito Moreno entre Taborda y Ochoa.
Saavedra 1: Balbín y Plaza.
Saavedra 2: García del Río entre Pinto y Conesa.
Saavedra 3: Balbín y Pico.
S. Telmo: San Juan y Tacuarí.
V. Crespo: Scalabrini Ortiz entre Corrientes y Velasco.
V. Pueyrredón: Mosconi entre Bolivia y Caracas.
V. Urquiza: Triunvirato entre Olazábal y Monroe.

Deja un comentario