5 abril, 2025

Scioli reincorpora a los policías que reprimieron a La Cámpora

0

La medida, adoptada por la auditora general de Asuntos Internos, Viviana Arcidiácono, respondió a una serie de planteos de los uniformados Walter Revolero, Leonardo dos Santos, Raúl Molina, Roque Barrios, Fernando Loubet y Daniel Maidana, que se quejaron del impacto económico sobre sus salarios que implicaba la separación; al imposibilitarlos de hacer horas extras, la mitad de sus ingresos desaparecía.
"Se los reincorporó por razones alimentarias, pero siguen imputados en el sumario", se explicó desde la cartera conducida por Ricardo Casal.
La decisión, que se tomó dos días antes de que el gobernador bonaerense Daniel Scioli regresara de Europa, y se hizo efectiva el miércoles pasado, cuando los policías se sumaron a nuevos puestos de trabajo, sólo trascendió ayer. Justo un día después de que una manifestación kirchnerista, con el vicegobernador Gabriel Mariotto a la cabeza, expresó claras diferencias con la política de seguridad que encabeza Casal.
Fuentes del ministerio señalaron, asimismo, que en la resolución influyó la actitud tomada por el fiscal Tomás Morán, que hasta el momento no procesó a los policías sumariados.
El 12 de diciembre pasado, cuando promediaba el acto de jura de Scioli y Mariotto en la Legislatura provincial, un grupo de medio centenar de militantes de la agrupación kirchnerista irrumpió en el edificio e intentó llegar hasta los palcos colmados casi exclusivamente por jóvenes que vivaban al gobernador. Fueron detenidos por la Infantería.
Como consecuencia del choque, dos militantes fueron hospitalizados y seis policías tuvieron que recibir asistencia por los golpes recibidos en la gresca. Pese a que el grupo de Infantería, al mando del capitán Revolero, contaba con 16 numerarios, sólo seis de ellos resultaron desafectados, ya que se constató fehacientemente su participación en los hechos por las planillas de la ART.
No obstante, ayer fuentes ministeriales dejaron trascender que todo el grupo se encuentra imputado en la investigación.
"Responsable político"
Mariotto exigió que se investigara hasta las últimas consecuencias y reclamó dar con "el responsable político" de lo ocurrido. Dijo hace una semana que es preciso "saber si hay más responsables".
En un primer momento, desde el Ejecutivo provincial se apuntó directamente a los policías: "Estamos muy molestos e indignados con que un grupo de policías reprima a jóvenes que participan de la política, por eso el gobernador los separó rápidamente", afirmó el jefe de Gabinete provincial Alberto Pérez, que además reprochó con dureza el autoacuartelamiento que unos 120 agentes de Infantería mantuvieron durante 12 horas en solidaridad con los sumariados. "No vamos a aceptar presiones ni extorsiones", advirtió Pérez por los medios.
De todos modos, según la versión de los afectados, el gobierno pidió -en privado- el levantamiento de la medida a cambio de revisar la sanción. Algo que ahora se hizo efectivo.
La investigación de Asuntos Internos se centra por estas horas en la figura del jefe de Custodia de la policía bonaerense, Sergio Luis Ochoa, que días atrás fue imputado y desafectado de su cargo. Ochoa, que había sido señalado por sus subordinados, declaró en las últimas horas ante Asuntos Internos y, para las fuentes consultadas en el gobierno provincial, terminaría perfilándose como el principal -y probablemente único- responsable por los hechos.

Deja un comentario