5 abril, 2025

El campo realiza asambleas y amenaza con protestas

0

Además de reclamar una ampliación de la ayuda por la sequía que afecta a una parte importante del suelo del país, donde se ha declarado la emergencia agropecuaria en varios distritos provinciales -22 en Buenos Aires-, se elevará un listado de dificultades que cada producción presenta para este año y los posibles pasos a seguir.
Entre esas cuestiones pendientes, la baja en las alícuotas de las retenciones a las exportaciones sigue siendo uno de los principales reclamos. Los dirigentes tienen pensado insistir en el Congreso con el tratamiento de iniciativas para disminuir los derechos de exportación, pese a la mayoría oficialista.
Otro de los reclamos que mantiene el sector rural es la normalización de la comercialización de cereales, carnes y lácteos que rigen desde hace 5 años.
Los productores de granos aseguran que el nuevo esquema implementado semanas atrás no cambia demasiado lo que ocurre desde 2007, y que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sigue teniendo la última palabra en un mercado más que distorsionado.
Por su parte, los tamberos exigen una mejora de al menos 15% en el precio que les pagan las industrias. Pero las lácteas afirman que el incremento que podrán dar desde marzo no superará el 6%, lo que pone a los productores al borde de medidas de fuerza, según lo advirtió la Federación Agraria.
Productores de la zona de Brandsen se reunirán esta semana, mientras que el jueves 23 realizarán una asamblea en Chacabuco.

Deja un comentario