Ezeiza sería "Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas"
"El Aeropuerto Internacional es la carta de presentación de nuestro país ante la cual se encuentran quienes ingresan al país. Creemos fervientemente que el hecho de colocar el nombre ‘Malvinas argentinas’ al mismo es un posicionamiento que refleja nuestra actitud de no ceder, ni bajar los brazos reivindicando nuestra soberanía sobre las Islas, las cuales nos pertenecen desde todo punto de vista desde el cual se puede analizar la cuestión, ya sea desde lo geográfico como de lo histórico, por nombrar los ejemplos más contundentes para basar nuestro derecho"; argumenta en el proyecto Ritondo.
El diputado pro peronista señala que otros aeropuertos internacionales fueron bautizados con nombres de personajes históricos, entre los que menciona al aeropuerto “Leonardo da Vinci” de Roma, el “Marco Polo” de Venecia, “José Martí” de La Habana, “Simón Bolívar” de Caracas, “Federico García Lorca” de Granada y “Benito Juarez” de la Ciudad de México.
"Este mismo sentimiento es el que se genera cuando a un argentino se le nombran ‘Las Islas Malvinas’. No importa cual sea la ideología de cada uno. Todo queda en un segundo plano para fundirse en la consigna ‘Las Malvinas son Argentinas’", agrega.
Por último, expresa en los fundamentos que "este año se cumplen treinta años de la guerra de Malvinas y ningún cambió ha acontecido a la situación arribada en 1982. Que la lucha de nuestro pueblo no haya sido en vano.