El Gobierno aún no da respuestas a las principales incógnitas sobre la tarjeta SUBE
Una página web propia, una publicidad de inusitado despliegue para una medida del Gobierno y una lista de “preguntas frecuentes” que no contesta las principales tres dudas de los usuarios de la SUBE: ¿quiénes, aunque tengan la tarjeta, en breve perderán el subsidio al transporte?, ¿cómo se controla que los usuarios no se intercambien las tarjetas entre sí?. ¿Cuál será la nueva tarifa?.
”¿Qué puedo hacer si se interrumpe el transporte cuando usé la tarjeta SUBE”,¿Cómo puedo cuidar mi trajeta SUBE?, ¿Por qué la tarjeta SUBE no emite boleto impreso?, son algunas de las preguntas incluidas en el link “consultas frecuentes” de la página www.sube.gob.ar pero no hay alusión sobre cómo controlarán que un usuario de la SUBE al que no se le haya quitado el subsidio no intercambie su tarjeta con una persona que el Gobierno haya determinado que no merece el subsidio.
La información oficial dada hasta el momento explica que las personas que tengan la tarjeta SUBE no deberán pagar más caro el boleto de tren o colectivo. Pero después, sin que se haya determinado una fecha exacta, el Gobierno cruzará los datos con la información de la ANSES y del Ministerio de Desarrollo Social para determinar quiénes merecen tener una tarifa subsidiada.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, dijo que podrían crear un boleto estudiantil, aplicar boletos diferenciados en función de los horarios o limitar la cantidad de viajes diarios con subsidios. En pocas palabras, quien tenga el SUBE más adelante podría tener aumentos en el tren o el colectivo.
Lo único seguro es que el Gobierno confirmó que las personas que viajen en tren o colectivo después del 10 de febrero, y que no tengan la tarjeta SUBE, tendrán que pagar una tarifa mayor. Días atrás. durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, Schiavi evitó anticipar cuánto costará el pasaje para las personas que no tengan el plástico, pero dijo que a diferencia del Gobierno porteño con el subte, el incremento “no será de un saque”. Habrá que esperar: “Vamos a informar un poquito antes (del 10) ”, aseguró en su momento y al día de hoy no hubo anuncios al respecto.