5 abril, 2025

La Ciudad solicitó a la población prevenir el dengue

0

En una conferencia de prensa realizada en la sede del ministerio de Salud de la Ciudad, la Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, y el titular del área, Jorge Lemus, informaron que no se han registrado episodios de esta enfermedad de origen tropical.
Los funcionarios estuvieron acompañados por miembros del Comité de Expertos (médicos infectólogos) que trabajan en la prevención y acción.
Vidal recomendó a los vecinos "descacharrizar" sus viviendas y evitar que se acumule agua en recipientes, como floreros, botellas y bebederos de animales domésticos, por cuanto esos son los ámbitos propicios para que el mosquito aedes aegypti pueda reanudar el ciclo vital y convertirse en el portador de la enfermedad.
"Sin agua estancada no hay huevos, sin huevos no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue", subrayó la funcionaria.
Asimismo, indicó que "es fundamental que el Gobierno y los vecinos trabajemos juntos para prevenir la enfermedad" y en ese sentido afirmó que si bien continuará la tarea de fumigación en espacios públicos la acción principal es evitar la acumulación de agua.
Vidal recordó además que los síntomas del dengue son nauseas, fiebre alta, dolor de cabeza, de músculos y de articulaciones y solicitó a los vecinos consultar al médico ante cualquiera de estos síndromes.
"Que no tengamos una situación grave en la Ciudad depende del trabajo que hagamos en conjunto", reiteró la Vicejefa.
Por su parte, Lemus explicó que la Ciudad tiene "un plan que cumple con todas las expectativas" que abarca hospitales del sistema público de salud preparados para afrontar cualquier acontecimiento de ese tenor y advirtió la importancia de acudir al médico ante el primer síntoma de fiebre.
"Hoy en día no tenemos casos propios y no hay circulación viral. Nuestros hospitales están capacitados y en vigilancia permanente y trabajamos en conjunto con los ministerios de otras jurisdicciones", añadió Lemus.

Deja un comentario