5 abril, 2025

Cruce entre Cristina y ruralistas por los daños que produjo la sequía

0

La presidente Cristina Fernandez de Kirchner aseguró este lunes que el daño por la reciente sequía "es mínimo afortunadamente" y exhortó a los productores agropecuarios que destinen parte de su rentabilidad a la contratación de seguros ante fenómenos de este tipo, al tiempo que ruralistas amenazaron con volver a las protestas "si nada cambia".
"Afortunadamente esta sequía que parecía que iba a ser terrible, Dios nos ayudó, vino mucha lluvia y prácticamente -dicho por las propias cámaras empresarios- el daño es mínimo, afortunadamente para los productores, para sus familias y para la economía en general", disparó.
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi,le respondió señalando que "debería analizar cómo ayudar a los más vulnerables" y alertó que "si nada cambia el campo volverá a la protesta".
Buzzi agregó que "la situación es irreversible y pese a que dicen que estamos asegurados, no hay un seguro multirriesgo que tenga cobertura cuando las pérdidas son tan altas".
Además, consideró el dirigente que "los lotes más afectados por la falta de agua fueron los de maíz y soja que perdieron entre 20 y 50% del rinde " y lamentó la falta de una política para contener al sector.
Buzzi remarcó que "el fenómeno ya tiene su lectura a nivel internacional. Lo dicen en Chicago, hay menos cosecha en el hemisferio sur y por eso los precios se mantienen fuertes a nivel mundial".
La Presidente recordó que los sectores que han tenido tanta rentabilidad y la van a seguir teniendo porque han innovado, incorporado tecnología y han invertido y "es bueno que también destinen una partecita chiquita de esa rentabilidad a contratar seguros contra sequía, helada y granizo".
Por su parte, uno de los mayores productores de soja de la Argentina, Gustavo Grobocopatel, había estimado hace diez días que las pérdidas por la sequía podrían orillar los U$S 8.000 millones. El productor había señalado que, atento a informes del INTA o de las Bolsas de Cereales, la reducción de los volúmenes de producción oleaginosos y cerealeros rondaría el "15 o 20%".

Deja un comentario