Embestida del Gobierno contra YPF: ahora la AFIP le prohibe exportar e importar
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sancionó a la petrolera YPF con la prohibición de realizar operaciones de comercio exterior hasta tanto no regularice con el Fisco una deuda de ocho millones de dólares por una diferencia en el pago de derechos de exportación.
La información no fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa, como habitualmente hace la AFIP, pero sí confirmada por fuentes del organismo.
La sanción -surge por una diferencia en el pago de derecho de exportación de gas- consiste en la prohibición de realizar cualquier tipo de exportación o importación, hasta tanto regularice su situación y abone el importe adeudado. La petrolera fue sancionada luego de haberse vencido el plazo de 10 días que tenía para regularizar su situación con la AFIP por ese tema.
Fuentes oficiales adelantaron que la sanción a YPF será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial, en el marco de un listado de más de 300 empresas exportadoras e importadoras, que tienen diferencias con el Fisco y que no regularizaron su situación en tiempo y forma.
Según informó la agencia de noticias gubernamental Télam, la sanción ya se encuentra vigente y consiste en la prohibición de la firma para realizar cualquier tipo de exportación o importación, hasta tanto regularice su situación y abone el importe adeudado, precisaron las mismas fuentes.
"Los montos comprometidos en las sanciones de las empresas son muy disímiles, hay chicos y grandes, pero claramente el de YPF es el más significativo", indicaron desde el organismo tributario.
Además, precisaron que "se detectó que otra petrolera tuvo una diferencia de un cargo por derecho de exportación de combustible, que totalizó 24 millones de dólares, que ya fue saldada por la compañía en el plazo otorgado por el fisco, por lo que no recibirá sanción alguna"..