5 abril, 2025

Las exigencias de Moreno para liberar importaciones frenadas

0

Lista de precios en pesos, proyecciones en dólares y una persona de referencia para que contacte el secretario de Comercio Interior. Estas son algunas de las exigencias que deben cumplir los importadores que tienen Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación ( DJAI ) "observadas". Es decir, que deben presentar documentación adicional para que las autoridades les permitan ingresar al país los productos informados.
Desde el 1 de febrero rigen las DJAI bajo la órbita de la AFIP, a las cuales Guillermo Moreno impuso en paralelo un control especial: una casilla de correo electrónico a la que los importadores deben enviar un formulario casi idéntico al remitido al organismo recaudador.
Según pudo saber LA NACION , tras realizar dos consultas a despachantes de aduana con clientes afectados, los importadores que tengan DJAI observadas deben presentar (según lo requiere la Secretaría de Comercio Exterior, a cargo de Beatriz Paglieri pero bajo la supervisión de Moreno) una carpeta en el área de Lealtad Comercial con los siguientes datos:
Lista de precios (en pesos argentinos) en formato Excel de todos los productos que se importaron y se comercializaron en el mercado interno con los aumentos mensuales de 2010 a la actualidad. Con dicho listado se miden las variaciones de precios.
Proyección de importaciones (en dólares) que se harán a lo largo de 2012. Dicho detalle también debe confeccionarse en formato Excel.
TARJETA DE PRESENTACIÓN
Además de la información estadística, que la empresa debe tener para hacer la presentación, las exigencias contemplan la obligatoriedad de enviar una nota dirigida a Guillermo Moreno informando la proyección y detalle de las exportaciones que se realizarán a lo largo del año.
Allí se aclara que todos los listados solicitados deben estar en una hoja membretada y firmados por el apoderado legal y todo acompañado de un disco compacto (CD) que contenga toda la información. El requisito adicional es de contacto: una tarjeta de presentación de la máxima autoridad para que Moreno se comunique, en caso de que resulte necesario.
INSUMOS
La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) informó este miércoles que entre sus asociados se registran faltantes de insumos para algunos sectores industriales, pero que "la percepción es que el 80% de las DJIA fueron aprobadas".
"Están faltando máquinas para fabricar tornillos traumatológicos, partes de cajas de velocidad, máquinas para fabricar implantes dentales, maquinaria agrícola y para la industria de la madera, faltan insumos para AYSA, para Metrogas y para Aguas de Córdoba y faltan insumos para la industria petrolera", dijo Miguel Ponce, vocero de CIRA, en declaraciones a Radio El Mundo y agregó que "es posible que algunas líneas de producción y algunas horas extra se estén parando por esta situación"..

Deja un comentario