Cruces en la UCR por la sucesión de Despouy en la Auditoría
Luego de 10 años de ejercer el cargo, Leandro Despouy dejará en marzo de ser el presidente de la Auditoría General de la Nación. Será una consecuencia directa de la fuerte presión a la que lo sometió el flamante presidente de la Unión Cívica Radical, Mario Barletta, quien había intentado lo mismo en diciembre, a poco de asumir, pero se había topado con la resistencia del alfonsinismo
La decisión sorprendió al interior del partido porque Despouy tiene "muy buena imagen". Desde el alfonsinismo, consideraron que se trató de una medida “unilateral y desprolija” del flamante presidente del Comité Nacional y respaldaron la gestión realizada por Despouy frente a la AGN, la que calificaron como "excelente", al tiempo que aseguraron que aún no hay reemplazante para el cargo.
"Nosotros respaldamos el trabajo desarrollado por Despouy. Creemos que ha hecho una excelente gestión, que ha prestigiado la función pública y al radicalismo", afirmó el diputado nacional y titular de la UCR bonaerense, Miguel Bazze.
Tras aclarar que "desde el radicalismo nadie le pediría su alejamiento del cargo", Bazze indicó, en diálogo con la agencia Télam, que "si él (por Despouy) ha decidido dejar la función, tendremos que consensuar el mejor nombre" para su reemplazo.
Si bien la noticia quedó confirmada a través de un comunicado que difundió la secretaría de prensa de la UCR, hasta el momento nadie ha pedido formalmente la renuncia de Despouy frente a la Auditoría General de la Nación.
Despouy culminará su mandato el 21 de marzo próximo, en una ceremonia que está prevista realizarse en el Congreso de la Nación, y en la que el funcionario dará un informe de sus 10 años de gestión.
El principal candidato a sucederlo es un hombre de perfil más dialoguista, amigo de Barletta y ex presidente del Consejo de la Magistratura, Mariano Candioti.
Despouy fue durante las administraciones del kirchnerismo un tenaz opositor que aún hoy suele irritar a la Casa Rosada por el tenor de sus denuncias.
Candioti tendría el visto bueno de un sector del kirchnerismo.
Candioti tiene relación con el operador judicial K Javier Fernández y con el ex senador santacruceño Nicolás Fernández, un kirchnerista convertido hoy en el principal asesor de la Auditoría, que debe controlar al Gobierno. No es casual que la postulación de Candioti sea resistida por un sector de la UCR.
Todo esta por verse, nada esta definido