Un clásico: Hasta último momento se ignora si comienzan las clases
El Ministro de Educación de la Nación mantendrá un encuentro con los 5 gremios docentes de representación nacional para intentar llegar a un acuerdo. Los maestros piden un básico de $ 3.000.
Por 4ta. vez, los docentes nacionales intentarán llegar a un acuerdo con el Gobierno de la Nación.
Los gremios aseguraron que tienen que llegar a un acuerdo hoy (viernes 17/02) porque corre riesgo el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 28/02.
Desde los gremios sostienen que mantendrán el pedido de $ 3.000 de básico para un maestro de grado sin antigüedad.
La única oferta del Gobierno fue de $ 2.700, pero fue rechazada por los 5 gremios de representación nacional.
Casi todas las paritarias provinciales se encuentran estancada hasta que Nación no fije un "piso".
Ciudad de Buenos Aires
Se realizó la 1ra. reunión de trabajo de 2012 entre los 17 gremios docentes y el equipo del Ministerio de Educación porteño, encuentro breve para escuchar las posturas de todas las partes involucradas y concretar una agenda de trabajo futura.
Según confiaron desde el ministerio a cargo de Esteban Bullrich, éste recibió la propuesta de los 17 sindicatos docentes de un salario inicial de $ 3.100, más el presentismo, equivalente a una suba de 29% del actual haber. Sin embargo otros gremios como SADOP y ADEMYs sugerían $ 3.500.
Además, se fijó una agenda de temas que incluye la creación de un maestro itinerante que pueda cubrir las ausencias de docentes titulares, un mayor trabajo con los equipos psicopedagógicos y el incremento de los días de capacitación docente.
El ministro Bullrich les preguntó a los representantes sindicales si, por un lado, estaban dispuestos a negociar salarios cuando aún no se han definido las paritarias docentes nacionales, a lo que todos respondieron afirmativamente.
Por el otro, les consultó si, de lograrse un acuerdo, adherirían a un hipotético paro en todo el país por salarios. Ante esta pregunta, los maestros se mostraron dispuestos a no adherir a una medida de fuerza si logran un aumento que los satisfaga.
Actualmente, el maestro de grado de la Ciudad con jornada simple sin antigüedad percibe un salario inicial de $ 2.500, y el de jornada completa algo más de $ 5.000.
Provincia de Buenos Aires
Después de 5 meses de no sentarse a hablar de aumentos salariales, docentes y estatales bonaerenses volvieron a encontrarse en La Plata.