La Ciudad negó haber rechazado el subte y afirmó que está dispuesta a negociar
Tras las acusaciones cruzadas de ayer entre la Nación y la Ciudad por el traspaso del subte, la vicejefa de Gobierno porteño María Eugenia Vidal aseguró que están “dispuestos a retomar” el diálogo con la Casa Rosada para “resolver el problema” del transporte público.
"Para nosotros siempre hay posibilidad", recalcó la funcionaria macrista en referencia a continuar la negociación con la administración nacional para que el subterráneo pase a órbita capitalina.
"Nosotros no dijimos que no íbamos a negociar más el traspaso, sino que suspendíamos la negociación a la espera de poder destrabar, ya directamente con la Presidenta en este caso, algunas cuestiones que para nosotros eran fundamentales y que no tenían ningún avance, sobre todo las que tenían que ver con las obras de mantenimiento y la seguridad del servicio", afirmó Vidal en diálogo con radio Mitre.
La vicejefa de Gobierno porteño recordó que meses atrás cuando "la negociación no avanzaba, sin decirlo públicamente, el jefe de Gobierno porteño en reiteradas oportunidades le pidió una reunión a la Presidenta para ver si entre ellos podrían destrabar esto para que la negociación continuara avanzando".
"Como esto no fue así y se fueron sumando incidentes, el ultimo fue el retiro de la Policía Federal anunciado por la ministra Garré, se decidió suspender las conversaciones, pero estamos dispuestos a retomarlas cuando haga falta y la vocación de resolver este problema en nosotros sigue estando", expresó.
En referencia al tema de las inversiones en los subtes, Vidal puntualizó que "las obras las hace el Gobierno nacional porque durante los últimos 15 años estuvo a cargo de la administración del servicio".
"La Presidenta compara a la ciudad de Buenos Aires con otras provincias, pero la ciudad no se puede comparar porque no tiene la misma facultad que el resto de las provincias, no tiene policía porque la Federal depende de la Nación, el puerto también es manejado por ellos. No es que estamos en la misma situación", comentó.
La funcionaria agregó que en 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner "a través de un decreto se comprometió a realizar obras de mantenimiento en los subte para mejorar el funcionamiento del servicio".
Vidal subrayó que el Gobierno porteño estaría "dispuesto" a realizar parte de esas obras, pero Nación tiene que dejarlo que "se endeude".
"Estas obras valen más de mil millones de dólares y no pueden ser financiadas por un presupuesto local. Estamos en condiciones de endeudarnos porque cumplimos con todos los requisitos de créditos internacionales, pero lo que necesitamos es una firma de Nación, pero no hemos logrado avance en eso", explicó.