5 abril, 2025

Subte: De Vido se hace el "vivo"

0

Virtual Secretario de Transporte ante la ausencia de Juan Pablo Schiavi, el ministro Julio De Vido salió a responder las declaraciones de este viernes (02/03) de Mauricio Macri que volvió a rechazar el traspaso del Subte y cuestionó varios puntos del discurso de Cristina Fernández ante la Asamblea Legislativa el 1° de marzo.
De Vido recordó que "Macri no sólo firmó el acuerdo (por los subtes) sino que inmediatamente subió 127 por ciento las tarifas sin ninguna ley".
"Es tan notoria la legalidad del convenio que suscribimos, que luego de la decisión del jefe de Gobierno de subir el pasaje se presentaron numerosas acciones judiciales para suspender el aumento y fueron una a una desestimadas por la justicia", comentó el funcionario.
De Vido reiteró que "la propia Constitución de la Ciudad le da la potestad de regular el transporte" y agregó que "la Legislatura aprobó la transferencia del subte en el año 2000, a través de la Ley 373 que consideraba que el traspaso del subte reafirmaba la autonomía de la Ciudad, razón por la cual el convenio suscripto el 3 de enero ‘ratifica’ las leyes vigentes".
El ministro calificó de "contradictorio" que se "hable de federalismo y a la vez reclame que todo el país le pague los subtes, que son un servicio que comienza y termina en su jurisdicción" y "se trata del distrito con el presupuesto per capita más importante del país".
A través de un comunicado, el funcionario aseguró que "todas las obras comprometidas por el Gobierno Nacional están concluidas o en ejecución y cumplen con el cronograma establecido".
"El Gobierno Nacional invirtió desde 2003 más de 2.700 millones de pesos, que permitieron sumar 104 coches, la adquisición de otros 45 que comenzarán a arribar este año, la extensión de la línea E que avanzó en más de un 60 por ciento y la modernización completa de la línea A", sostuvo.

Deja un comentario