Audiencia pública en la Corte Suprema por las tierras de los Qom
Los qom de la comunidad toba La Primavera, de Formosa, se presentaron este miércoles 07/03ante la Corte Suprema en una audiencia pública que se realizó por la causa por la disputa de las tierras que los aborígenes reclaman como propias.
Durante la audiencia, representantes qom de Formosa pidieron que "se reconozcan los derechos" sobre las tierras que habitan, y fueron representados por el defensor oficial ante la Corte, Julián Langevin.
Además, la representante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Silvina Zimerman, que también asiste a los aborígenes, reclamó por el derecho a la tierra y el territorio de los pueblos originarios y solicitó que se ponga fin a los abusos de los usurpadores de sus tierras.
Las exposiciones se dieron en el marco de la audiencia pública que celebró la Corte Suprema de Justicia en esta causa iniciada por la comunidad indígena Qom, de la provincia de Formosa, en reclamo de tierras.
La convocatoria se sustenta en la gravedad de los hechos de violencia producidos durante el intento de desalojo de habitantes qom de las tierras por parte del gobierno provincial, para la instalación de un instituto de educación universitaria en un terreno de 609 hectáreas, ubicado en la Colonia La Primavera, informó CIJ.
La represión que en 2010 terminó con la muerte de un aborigen y un policía llevó la protesta de los Qom a la avenida 9 de Julio, donde acamparon durante meses en espera de una respuesta del Gobierno nacional.
El tribunal convocó a participar de la audiencia a representantes de los aborígenes; del Gobierno de la provincia de Formosa; al rector de la Universidad Nacional de Formosa, Martín Romano, y al presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Daniel Fernández.