6 abril, 2025

Boudou: "El problema es que yo no transé"

0

El vicepresidente Amado Boudou negó este miércoles 07/03, nuevamente, su vinculación con la causa de la ex imprenta calcográfica Ciccone y con el empresario señalado por la Justicia como su "testaferro", Alejandro Vandenbroele, según publicó La Nación.
En una entrevista con la señal de cable C5N, el vicepresidente repitió las mismas declaraciones que ya había realizado durante el día, en reportajes sobre el mismo tema brindados a los diarios Página/12, Ambito Financiero, y a la radio La Red. La semana pasada se expidió sobre el tema por primera vez, al asegurar que era todo mentira al programa de televisión ultrakirchnerista 6,7,8 .
"Vandenbroele no es conocido mío", dijo a C5N. "El tipo lo ha dicho, ni siquiera es de Mar del Plata, no es de la infancia, ni de la adolescencia, no lo conozco, es una mentira total", repitió.
Boudou también repitió sus acusaciones contra los diarios LA NACION y Clarín, y volvió a enumerar a los periodistas que publicaron artículos acerca del proceso judicial que lleva a cabo el fiscal Carlos Rívolo. "Lo mismo que dicen hoy Van Der Kooy, y Morales Solá y Roa [lo dijeron] cuando avanzamos sobre las AFJP. Eso molesta a quienes hacían política de una manera, lo que denomino posduhaldismo residual. Son los que hoy impulsan el caso", dijo.
El vicepresidente es investigado por supuestos delitos de lavado de dinero y negociaciones incompatibles con la función pública, junto a un grupo de empresarios señalados como amigos o conocidos de él.
"YO NO TRANSÉ"
El vicepresidente volvió a cargar contra la empresa de juego Boldt, a la que acusa de montar una operación en su contra. "El problema es que yo no transé con Boldt. Intentaron hablar conmigo, pero nunca les permite avanzar con el tema", enfatizó el ex ministro de Economía, en declaraciones a Con Voz Propia, programa que emite la señal de cable América 24.
En las entrevistas publicadas hoy en el diario Página 12 y Ambito Financiero, Boudou afirmó que Boldt "es de la familia Tabanelli, cuyo principal operador político es el señor Guillermo Gabella", y que esa empresa "se ha ido quedando con todo el sistema de juego electrónico en la provincia e Buenos Aires sin ningún tipo de licitación".
"[Bolt] fue avanzando sobre cuestiones que el Estado podía hacer, como la impresión de padrones y pasaportes", agregó.
Respecto de su situación en la causa, Boudou se mostró confiado de poder defender su inocencia ante la Justicia. "Tengo los elementos para defenderme ante la Justicia y mostrar todo lo que hemos hecho en estos años", añadió..

Deja un comentario