6 abril, 2025

Schiavi-zado: Boudou intenta resistir

0

Cristina Fernández tiene que viajar el 15 de marzo a Chile donde mantendrá una reunión con el presidente trasandino, Sebastián Piñera y la Constitución Nacional indica que en su ausencia será el Vice quien quede a cargo del Gobierno. Pero la pregunta que hoy se hace Cristina es si puede dejar al frente del Ejecutivo a un Boudou desprestigiado por las implicaciones del caso Ciccone y en medio de su desesperado intento a través de los medios de comunicación filokirchneristas de despegarse del caso.
El derrotero mediático de Boudou y su súbita verborragia hace recordar al renunciado Secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, quien nunca pudo explicar los vaivenes de la tarjeta SUBE, los aumentos tarifarios que luego quedaron en el limbo y por último las causas de la tragedia de Once, hecho este último que lo llevó a una internación y que terminaron con su gestión.
Durante ese tiempo –y al igual que ocurre con Boudou- Cristina dejó que su funcionario se las arreglase solo. Hasta sonó a reproche cuando en el acto por el bicentenario de la creación de la bandera dijo “tres años me costó poner en marcha la bendita tarjeta del SUBE…”. Schiavi intentó varias veces –siguiendo el manual kirchnerista- culpar a los medios no adictos por sus errores, pero nunca tuvo eco en la Presidente.
A Amado Boudou empieza a pasarle algo parecido, aunque no teme ser catapultado de su cargo, el vicepresidente quedó en el centro de la escena ahora que Schiavi se fue. Tras romper el silencio sobre el caso Ciccone en el programa 6,7,8 emprendió un largo derrotero por medios amigos como Página/12, siguió con Víctor Hugo Morales, radio Del Plata y C5N.
A las acusaciones contra los medios ‘enemigos’ del kirchnerismo –Clarín y La Nación, en el caso de éste último acusó a los periodistas, Morales Solá, Pagni y Alconada Mon de reunirse con Guillermo Gabella de la empresa Boldt, demostrando que sigue a los periodistas – sumó a Eduardo Duhalde.
Pero igual que en el caso de Schiavi, Cristina tampoco respalda estas acusaciones y sigue sin mencionar el caso Ciccone ni a su vicepresidente quien está sufriendo una insoportable presión interna en el cristinismo.
Mientras Boudou explicaba en C5N que no tiene nada que ver con Ciccone, la Presidente encabezada un acto en Casa de Gobierno donde cada vez más se muestra la senadora tucumana Beatríz Rojkés de Alperóvich, presidente provisional del Senado y tercera en la línea de sucesión presidencial.
Boudou se ve caer y por eso tiene que salir a los medios condescendientes para despegarse de Ciccone.
“Evidentemente el accionar que yo tengo ha tocado intereses muy poderosos en lo político y en lo económico. Esto generó una sarta de disparates que intentan ponerme en el centro de una firma donde el supuesto testaferro no es dueño. Aparecen mezcladas novias, amigos. Es un disparate”, dijo hoy (07/03) en C5N.
Allí también reiteró que Alejandro Vandenbroele, directivo de la ex Ciccone Calcográfica, no es amigo o conocido suyo. También desmintió los dichos de la ex esposa de Vandenbroele sobre que éste habría hecho las veces de “testaferro” de Boudou.
“A Vandenbroele no lo conozco ni de la infancia, ni de la niñez, ni de hace cinco años, ni de hace diez. Tampoco conozco a su esposa. Ella también ha dicho que no conoce Ciccone. Todo es una ensalada a partir de las declaraciones de esta mujer”, y agregó por las dudas que “nunca tocó conmigo en una banda”.
También acusó al Grupo Clarín por los “ataques fuertes” que atribuyó con la estatización de las AFJP. “El hilo conductor es el diario Clarín, Magnetto y sus plumas”, abundó. Antes también incluyó en las ‘operaciones’ al diario Perfil.
Por último, un fragmento imperdible de la entrevista con Jorge Rial:
Jorge Rial: ¿Pensás que La Nación y Clarín están pensando derrumbar a este Gobierno?
Amado Boudou: Sí, te digo que sí. Lo han hecho en forma permanente, las actitudes destituyentes han ocurrido en forma permanente.
Rial: ¿Creés que quieren hacer una especie de golpe?
Boudou: ¿Qué te parece que pasó con el fenómeno de las retenciones? ¿Sabés qué pasa? Todos tenemos trabajos y tareas y uno tiende a olvidarse de lo que pasó. Si uno mira lo que pasó, está clarito.
Rial: ¿Creés que querían que se terminara el kirchnerismo?
Boudou: Yo no tengo dudas. A mí no me cabe ninguna duda que fue todo una gran movida que intentó destituir a la Presidenta de la Nación (.) Los poderes ocultos que se esconden están agazapados siempre, buscando sacar ventaja.
Ver Nota Paginada

Deja un comentario