9 abril, 2025

Cobos: "Me cuesta creerle a Boudou"

0

El ex vicepresidente Julio Cobos aseguró este jueves 08/03 que "cuesta creerle" a su sucesor, Amado Boudou, quien en las últimas horas intentó explicar su situación en el caso de la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica , y consideró que el tema no es "bien visto" en el entorno de Cristina Kirchner porque "puede afectar la imagen presidencial".
Cobos cuestionó la actitud de Boudou de apuntar contra el ex presidente Eduardo Duhalde en el marco de este escándalo y advirtió que "cualquier funcionario que tiene la certeza de que se ha cometido un ilícito tiene que denunciarlo públicamente", y es lo que el ex ministro de Economía tendría que haber hecho "en su momento".
"Me cuesta creerle porque he escuchado al fiscal (Carlos Rívolo) y veo que entiende que la causa que está llevando tiene bastante coherencia", respondió el ex titular del Senado ante una pregunta de radio Mitre sobre las argumentaciones públicas de su sucesor.
Y advirtió que Boudou "mantuvo un silencio muy grande durante un tiempo, lo cual no es bueno, porque debió aclararlo" antes. El mendocino estimó que el escándalo "no debe ser bien visto" en el entorno de la mandataria, "sobre todo en algunos funcionarios allegados a la Presidenta, porque saben que esto de alguna manera irradia para todos lados y puede afectar la imagen presidencial también".
"Me parece que ella (la jefa de Estado) hubiera preferido que esto no hubiera ocurrido", reflexionó y señaló que "de no tener nada que ver, como lo escuché al vicepresidente decir, que esto se esclarezca lo más rápido posible porque, si no, después quedan muy instaladas estas cosas y cuesta revertir esta imagen" de los funcionarios ante la sociedad.
Cobos subrayó que Boudou "tiene todo el derecho" de despegarse de los hechos que se le atribuyen en el marco de esta causa, pero sostuvo que "lo que no debió hacer es acusar a otras partes, a otras empresas, vincularlo al ex presidente Duhalde".
"Si lo hace, lo tendría que haber hecho antes porque cualquier funcionario que tiene la certeza que se ha cometido un ilícito tiene que denunciarlo o denunciarlo públicamente para que lo tome algún juez en su momento y no después para, transcurrido un tiempo bastante considerable, utilizar eso como defensa", alertó..

Deja un comentario