8 abril, 2025

Macri: "No tenemos plata para los colectivos"

0

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró esta tarde que no cuenta con los fondos necesarios para hacerse cargo de las 33 líneas de colectivos, transferencia incluida por el Gobierno nacional en el proyecto enviado ayer al Congreso de la Nación.
"No tengo de un día para el otro mil millones de pesos para poner en los colectivos para sostener el subsidio", aseguró Mauricio Macri en referencia a las líneas que tienen su recorrido completo en el ámbito de la Ciudad.
Al ser consultado sobre cuánto podría llegar a costar el pasaje de colectivo si el Ejecutivo nacional retira la ayuda económica a ese transporte público, el jefe comunal aseguró: "Si le sacan el subsidio, el pasaje debería estar por arriba de los 3,50 o 4 pesos".
"Nosotros en la Ciudad tenemos un Presupuesto que se discute renglón por renglón y no contamos con una masa de dinero libre para gastarlo en lo que quiera", enfatizó Macri luego de que ayer se conociera que la iniciativa del traspaso del subte incluye la competencia y fiscalización de los ómnibus.
En este sentido, Macri reiteró que su intención es mantener un encuentro con la presidente Cristina Kirchner. "Quiero reunir y discutir sin flashes y sin cámaras todos los temas de la autonomía: el juego, el puerto, la policía".
"No tengo de un día para el otro mil millones de pesos para poner en los colectivos para sostener el subsidio. Si le sacan el subsidio, el pasaje debería estar por arriba de los 3,50 o 4 pesos", advirtió.
"Nosotros en la Ciudad tenemos un Presupuesto que se discute región por reglón y no contamos con una masa de dinero de libre para gastarlo en lo que quiera", aseguró.
En el mismo sentido, su ministro de Hacienda y Economía, Néstor Grindetti, dijo que la administración de la Ciudad no fue notificada por el nacional de la incorporación de los colectivos en el proyecto de ley que ratifica la transferencia de los subtes.
"Hace dos meses venimos analizando con dificultad el traspaso del subte, y hoy nos enteramos por los diarios que se sumó a los colectivos al proyecto de ley de transferencia de los subterráneos", dijo Grindetti.
El funcionario calificó de "intempestiva" la decisión del Poder Ejecutivo nacional de sumar a la transferencia de los subtes las 33 líneas de colectivos que operan en la Capital Federal y el tranvía de Puerto Madero, y criticó lo que consideró "falta de planificación".
En este marco, Grindetti llamó al "diálogo" y a la "búsqueda de consensos" con el Gobierno nacional, y señaló que el macrismo "siempre ha pensado en perfeccionar la autonomía de la ciudad".
"La ciudad siempre insistió en que se le traspasen servicios, pero con recursos, en forma planificada, conversada y ordenada, que permita un análisis profundo del servicio que se recibe", explicó el funcionario, que consideró que "por más recursos propios con que cuente la ciudad, no quedan recursos adicionales para obras" de esas características.
En cuanto a que el tema se discuta en el Congreso de la Nación, Grindetti expresó su acuerdo, pero advirtió que "es la Legislatura porteña la que tiene que aprobar el convenio, tal como lo marca la Constitución de la Ciudad" para acuerdos de más de cuatro años de vigencia.
Asimismo, aclaró que no coincide con que el tema se plantee como una disputa entre la Ciudad y las provincias por la distribución de los recursos nacionales, y recordó que "la Ciudad aporta a la Nación el 25 por ciento del PBI y retira el 1,4 por ciento".
El proyecto de ley para la transferencia de los subtes ingresó anoche al Senado de la Nación por iniciativa del Poder Ejecutivo nacional, y se estima que en dos semanas se estaría debatiendo en la Cámara alta.

Deja un comentario