Moyano criticó a Cristina por recibir a Waters
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, criticó este viernes (09/03) a la presidente Cristina Fernández porque dio una audiencia al músico británico Roger Waters y, en cambio, "no recibe a los trabajadores".
"Claro, él es rubio e inglés. Y Moyano no toca ni la flauta", dijo irónicamente en declaraciones realizadas en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El titular de la central obrera volvió a rechazar las críticas presidenciales a los maestros: "Dijo que trabajan pocas horas y no es así. Es como decir que los camioneros no trabajan porque están todo el día sentados. Sentados, pero laburando".
Minutos antes, su hijo, Pablo Moyano, había embestido duramente contra el Gobierno, calificando al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, como "caradura" y amenazó con un paro nacional la próxima semana por los 2.300 trabajadores despedidos en el supermercado Eki (ver nota relacionada).
Cabe recordar que Cristina recibió el pasado martes (06/03) al mítico fundador de la banda Pink Floyd en la Casa Rosada. La reunión se dio un día después de que Waters desconociera sus dichos sobre que las Islas Malvinas "debían ser argentinas".
En la carta que publicó en la red social, Waters ahora dice: "Recientemente di una conferencia de prensa en Santiago, Chile, donde contesté preguntas durante más de una hora. Como no hablo español, mis respuestas fueron traducidas por un intérprete. Fui consultado acerca de Malvinas / Falklands y di una exhaustiva respuesta. Un periodista argentino no comprendió mi respuesta y escribió un artículo en un diario de su país en el que indicó que yo afirmaba categóricamente que las islas son argentinas. No dije nada por el estilo".
"La historia de las Islas es la historia de dos monarquías de poder colonial enfrentadas, Inglaterra y España. Así que las posiciones actualmente en conflicto entre Gran Bretaña y Argentina son la herencia triste de las, ahora muy desacreditadas, políticas imperiales de los monarcas europeos del siglo XVI. Las islas deshabitadas existieron durante millones de años antes del siglo XVI y es probable que sobrevivan a la extinción de la raza", continúa.
En su muro, Waters precisa que "la tragedia de 1982, cuando 900 jóvenes vidas se perdieron, fue causada por la locura de los dos líderes políticos, (Leopoldo) Galtieri y (Margareth) Thatcher, quienes perdían las riendas del poder y utilizaron el conflicto como una distracción. Fue descrita en su momento por un comentarista chileno como ‘dos hombres calvos peleándose por un peine’".
"Ahora, treinta años más tarde, el sonido del traqueteo de sables está aumentando otra vez. Yo no soy político o diplomático, y no tiene fácil solución, pero estoy convencido de que es el momento de pedir la paz y buscar un compromiso, no empujar a la victoria. Al final, lo que realmente importa es que ninguna otra gota de sangre se derrame sobre el altar de las aspiraciones imperiales de los reyes muertos hace tiempo", concluyó.
# El "drogón inglés"
Tras la visita de Waters a la Presidente, se produjo un bochorno oficial. En la cuenta oficial de Cristina Fernández en la red social Google + se publicó una entrada con la visita del músico a la casa Rosada.
La foto que acompaña la entrada muestra a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo junto a la presidenta y al músico inglés.
Lo curioso es cómo fue nombrado el archivo que fue subido para ilustrar la visita: ”drogon ingles .jpg” se puede leer cuando se despliegan los detalles de la fotografía.
Una de las características de la red social de Google es que muestra a simple vista todos los datos de la foto, incluído el nombre original.