6 abril, 2025

El conflicto por los subtes llegará a la Corte Suprema

0

"No puedo adelantar una opinión porque seguramente es algo que se va a judicializar", dijo el juez, pero aseguró que "el conflicto entre una entidad federada y el Gobierno federal es cuestión que hace a la competencia de la Corte".
Zaffaroni destacó que "en principio, la Corte está facultada para resolver conflictos que se plantean entre una provincia o la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno federal". "La Constitución establece que la competencia originaria en caso de un conflicto es de la Corte Suprema", subrayó.
El juez dijo que "las consecuencias las paga el usuario del subte" y les reclamó a los dirigentes y autoridades de ambos distritos que "la política aprenda un poco de su esencia, que es la negociación".
"Al perderse la capacidad de negociación, lamentablemente los problemas que se tienen que resolver en el ámbito político se dirimen en la Justicia y esto no siempre tiene una solución satisfactoria", advirtió en declaraciones radiales.
Zaffaroni dijo que en este caso no hay per saltum y explicó que "directamente si se plantea como un conflicto entre la Ciudad y el Gobierno Federal, no se saltan instancias inferiores, sino que la competencia originaria es de la Corte, como establece la Constitución desde 1853".
Para concluir, el miembro de la Corte aseguró que no hay tiempos para dirimir el conflicto y admitió que "pueden ser unos meses". Y recordó que "cada vez que se debate la competencia de la Corte hay que darle vista el Procurador", quien tiene otros tiempos para expedirse.

Deja un comentario