TBA: "Panorama sombrío" a 15 días de la intervención
Este miércoles (14/3) vence la intervención por 15 días que dispuso el Gobierno Nacional en la empresa TBA como respuesta al accidente que protagonizó una formación de la exlínea Sarmiento en la estación de Once el pasado 22/2 y que dejó un saldo de 51 y 700 heridos.
Sin embargo, durante los últimos 15 días, los que duró la medida, poco o nada ha cambiado respecto al funcionamiento y el mantenimiento de los trenes. "El panorama es sombrío", le dijo a Urgente24 Diego Hormachea, delegado del exferrocarril Sarmiento. El gremialista contó que a pesar de la intervención, el control de la empresa lo sigue teniendo TBA, del grupo Cirigliano.
"La jefatura de TBA no se tocó", dijo el delegado y puso como ejemplo que aún continúa en sus funciones Roque Cirigliano, el director de la sección de Material Rodante de la compañía. "Los problemas siguen como cuando los planteamos", aseguró y declaró que la intervención no se dio de manera oficial ya que "nadie firmó nada".
Hormachea denunció que luego de la intervención ingresaron "empresas contratistas" para realizar obras en la línea "mientras a los compañeros los dejan sin hacer nada".
El delegado también aseguró que antes de la salida del exsecretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, TBA recibió una partida de $500 millones, para las obras correspondientes a las formaciones de doble piso y para "obras atrasadas que no sabemos cuáles son".
Por otro lado, Hormachea confirmó que hay funcionan "entre 4 y 5 formaciones menos por día", lo que ralentiza el funcionamiento del servicio. "La situación no es favorable", aseguró el gremialista.
La intervención
Si bien el delegado contó que no han tenido "notificación" respecto a la continuidad o no de la intervención de la empresa, ésta se renovaría automáticamente hasta que finalicen los peritajes que está llevando acabo del juez de la causa, Claudio Bonadío.
De acuerdo a lo que señala el diario El Cronista Comercial, la Resolución 199/2012 establece que "esta medida cautelar debe ser provisoria y transitoria, por el plazo de 15 días". Pero luego agrega: "O hasta tanto se substancie el proceso penal por la causa de marras, en trámite".
Una "fuente oficial" citada por el matutino señaló: "Se prorroga automáticamente y por lo menos, seguirá un mes más, hasta que terminen todos los peritajes judiciales".
Por su parte, un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) cuestionó la intervención oficial por innecesaria. "El Estado ya contaba y cuenta con suficientes medios legales a su disposición para cumplir con el objetivo declarado de asegurar la continuidad y regularidad del servicio público y garantizar la seguridad de los usuarios", señala el documento citado por el diario La Nación.
"La intervención de la empresa aparece como un acto exorbitante en las funciones administrativas, sin el respaldo de un reconocimiento estatal, ni información pública efectiva sobre las condiciones extremas, y diferentes a las de los últimos diez años, que la harían necesaria", opinó la ACIJ.