6 abril, 2025

Los subsidios crecieron 24% en los dos primeros meses de 2012

0

Los subsidios económicos que paga el Estado nacional para cubrir el déficit de diferentes sectores alcanzaron los $6822,2 millones durante los dos primeros meses del 2012, lo cual representa un alza del 23,9% frente al mismo período del año pasado, según detallada un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
El sector energético explica $6 de cada $10 que se destinan para este fin, el cual alcanzó los $4084,7 millones. De esta cuenta, ENARSA es el saldo más representativo. La petrolera estatal gastó al rededor de $1374 millones en importaciones de combustibles destinadas a la generación de energía entre enero y febrero, casi 115% interanual para ese período.
No obstante, la electricidad sigue representando la cuenta más abultada. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) demandó $2.299,5 millones, casi lo mismo que hace un año.
El segundo sector que más gasto es transporte: el cual explica $2,7 de cada $10. Los subsidios al transporte automotor y ferroviario de pasajeros insumieron (a través del Fondo Fiduciario del Sistema de
Infraestructura del Transporte y de las concesionarias de trenes y subtes) en torno a $1311 millones, 25% más que hace un año.
Las necesidades de financiamiento también se expandieron para Aerolíneas Argentina, en que dos meses necesitó $270,7 millones (+17% interanual).

Deja un comentario