6 abril, 2025

Campus FAES Argentina 2012: Vidal, Ritondo y José María Aznar disertaron en la última jornada

0

La conferencia central se llevó a cabo este viernes 16/03 en el Salón Dorado del Palacio Legislativo. También estuvo presente el Ministro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera.
Ritondo destacó "el aporte de España en la crisis de Argentina 2001" y abogó para que "los empresarios sigan invirtiendo en nuestro país con libertad y seguridad jurídica".
Durante la conferencia de Campus FAES Argentina 2012, el Vicepresidente I de la Legislatura señaló que "en estos tres días, en que se han expuesto diversos temas por hombres de gran valía política y de marcado fuste intelectual, hemos podido aprender los grandes lineamientos para ‘repensar la Argentina’ con vistas al futuro. Se han trazado horizontes que nos abren y limpian caminos a seguir en medio de la maraña y los nubarrones que nos amenazan".
"Se nos ha dicho que el consenso y la libertad son los elementos primeros para alcanzar un futuro digno de ser vivido. Se nos ha dicho que la piedra angular para edificar una política que dignifique al pueblo se encuentra en la estructuración de consensos amplios y en el respeto por la diversidad", agregó el diputado porteño.
"El PRO tiene la profunda convicción de que la libertad es el valor más alto cuando se trata de hacer política en función de los pueblos y no para un grupo reducido de iluminados y elegidos", finalizó Ritondo.
En tanto, Cabrera aseguró que "ha sido muy emocionante ver cómo los jóvenes se acercaron a Campus en busca de aprender el valor de las ideas".
Por su parte, Vidal se comprometió a "seguir trabajando por una Ciudad y una Argentina plural, diversa y profundamente democrática".
"Vamos a seguir promoviendo que esta Legislatura sea espacio para este tipo de encuentros", adelantó la Vicejefa de Gobierno, y agregó que "el Campus FAES prueba que el diálogo y el debate debe superar las barreras de un territorio".
Además, la funcionaria explicó que "el que piensa distinto no debe ser enemigo. Es un adversario político circunstancial con nuestra misma vocación"."Tener un espacio de reflexión y discusión en profundidad es siempre un aporte valioso", concluyó.
Para cerrar la jornada, disertó el ex Presidente del Gobierno de España y Presidente de la Fundación FAES, José María Aznar. "El desafío de América Latina es ser parte de la solución de los problemas del futuro, en vez de un mero espectáculo", aseguró.
"Para ser protagonista no basta con crecer económicamente. Es necesario estar allí donde se toman las grandes decisiones. Quiero que mi país ocupe un lugar relevante en el mundo. Y lo que quiero para mi país también lo quiero para los demás", sostuvo Aznar.
Además, explicó que "en política no hay soluciones mágicas. Nos va bien cuando trabajamos con prudencia y realismo. Ningún país o región está condenado al fracaso. Si las políticas son sensatas hay progreso y hay bienestar".
"Todo acto en la vida política produce consecuencias para bien o para mal. No hay actos políticos neutrales. América Latina hoy es más democrática, más próspera y tiene una oportunidad inmejorable para un futuro de progreso", agregó el ex Presidente del Gobierno de España.
"La transferencia pacífica de poder entre ideologías diferentes ha sido posible en muchos países de América Latina", destacó, y sostuvo que "el Campus FAES ha sido todo un éxito porque hemos reunido a jóvenes para hablar de ideas y futuro. La política debe entender la realidad para contribuir a mejorarla".

Deja un comentario