Hugo espera a Ella: "Por ahora no, Luisito" (pero hay afiche con el Momo)
Horas antes de concurrir al estudio del canal TN (Grupo Clarín) para que lo entrevistara el periodista-médico Nelson Castro, el dirigente camionero Hugo Moyano rechazó la oferta del gastronómico Luis Barrionuevo de concretar el demorado encuentro entre ambos. Había una oportunidad especial: hoy sábado 17/03 Barrionuevo organiza un ágape por su cumpleaños Nº70.
Barrionuevo padeció durante los últimos días problemas de presión alta, probablemente por abandonar la medicación que le reclama su organismo, pero no obstante ello invitó a Moyano a concretar la reunión que han prometido… para nada. Ex socios en la CGT, probablemente se desconfían por conocerse demasiado, explicó el informante, un líder sindical que integra la confederación transportista que articula Moyano.
Sin embargo, Barrionuevo sospechó que, considerando las declaraciones de Moyano, había llegado el momento de dialogar a solas y, eventualmente, fotografiar el encuentro para que quedara constancia del mismo.
Pero Moyano, antes de ir a lo de Castro, justo en el día del cumpleaños de Barrionuevo, envió el mensaje de que todavía no es el momento.
En el programa de Castro, Moyano evitó definiciones acerca de cuál será el resultado de las convenciones colectivas de trabajo y la evolución de la economía argentina en los próximos meses, aunque mantuvo su enfoque crítico de Cristina Fernández.
Entonces, caben algunas elucubraciones:
1. Moyano todavía especula conque Cristina Fernández lo convoque. Y si fuese así, abandonaría sus críticas o la mayoría de ellas.
2. Moyano tiene complicaciones dentro de su grupo aliado para realizar el viraje político-sindical conque amenaza su discurso.
3. Moyano todavía especula con una negociación dentro de la CGT con otros líderes sindicales que gozan de mayor vínculo hoy día con Cristina Fernández.
4. Moyano no tiene una respuesta ante la designación de la santacruceña Liliana Korenfeld como Gerente General de la Superintendencia de Servicios de Salud. En cambio Barrionuevo recuerda que ella administró la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, durante el gobierno provincial de Néstor Kirchner, época desde la cual tiene déficit. Cuando dejó la institución, se descubrió que durante una década no habían hecho balances. Y que en la última etapa, denunció corrupción en la Obra Social de la provincia, peor no realizó la denuncia penal. La presencia de Korenfeld anticipa una atención discrecional a los reclamos sindicales de liquidación de acreencias a la Nación.
5. Moyano amenaza más de lo que concreta.
De todos modos, tal como lo confirma el documento fotográfico que acompaña esta nota, Moyano es responsable, junto a Gerónimo Venegas, el sindicalista de los trabajadores rurales que es aliado de Barrionuevo y fue/es (otra vez) aliado de Moyano, un afiche por el aniversario del nacimiento del santafecino, José Ignacio Rucci, dirigente metalúrgico en San Nicolás de los Arroyos/Ramallo, y quien fue titular de la CGT, el sindicalista de mayor confianza de Juan Perón, asesinado por Montoneros el 25/09/1973.
En Mendoza
El viernes 16/03, Moyano viajó a la ciudad de Mendoza, a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.
Antes, Moyano (acompañado por su hijo y diputado nacional Facundo) desayunó en el gremio de camioneros, donde ocurrió un plenario de más de 200 delegados regionales de Cuyo.
Moyano fue acompañado durante la jornada por el subsecretario provincial de Trabajo, Ariel Pringles, quien proviene del sector sindical.
El vicegobernador Carlos Ciurca (en ejercicio de la gobernación porque ayer Pérez estaba en Chile) se acercó a saludarlo al salón Báltico, donde fue el plenario gremial.
En la localidad cuyana habló con los periodistas ante quienes volvió a acusar al Gobierno de intentar encumbrar un nuevo secretario general de la CGT diferente a él, y concretó un urgente llamado a "la unidad". Aunque no lo mencionó, habló de Antonio Caló, el secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), quien se anotó para disputarle la conducción.
"La CGT elige al hombre que quiere que lo conduzca a través de los delegados. Esto significa que tiene que tener autonomía. No podemos aceptar la injerencia de nadie desde el poder gobernante. Como no quieren a Moyano, postulan a otro desde el poder gobernante. No estamos dispuestos a que lo que tenemos que decidir lo decidan otros por nosotros", advirtió.
Moyano: "Hay que empezar a recuperar en nuestro país el trabajo porque hay mucha necesidad del mismo. Se ha perdido la cultura del trabajo. Esta mejora económica que ha tenido nuestro país no se volcó en la producción como se tendría que haber hecho creando puestos de trabajo".
También pidió viviendas: "El tema habitacional también es otro asunto a resolver, a nuestro entender para consolidar una economía social en nuestro país hay que dar a los trabajadores la vivienda digna".
Moyano: "Ya han intentado, por ejemplo, poner un tope a la discusión paritaria. Si van a poner un tope en los aumentos salariales se tienen que dar por decreto. Se vislumbra que alguna medida flexibilizadora van a intentar llevar adelante. Tenemos que tener la suficiente fortaleza para evitarla".
También: "Faltan muchas cosas por resolver. Se deben resolver en la forma más rápida; si no, va a traer consecuencias".
Su hijo, el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Facundo Moyano, hizo una alusión a la agrupación kirchnerista La Cámpora: "No puede haber jóvenes estudiantes y jóvenes trabajadores. Tienen que confluir y organizarse para construir una sociedad más justa e igualitaria. Creo que es fundamental hacer este planteo, porque se están generando contradicciones entre jóvenes de matriz pequeño burguesa y los que tenemos una concepción desde los trabajadores. Hay que generar un debate".
Ver Nota Paginada