5 abril, 2025

La Ciudad rechazó la protesta que denuncia "cierre de cursos" escolares

0

"Ratifico lo que dije: ningún curso con más de 15 alumnos se fusionará", respondió el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, ante las protestas docentes que denuncian que "cerrarán" 221 grados de la Ciudad de Buenos Aires.
La decisión de unificar algunas aulas, según explicó el funcionario de gobierno de Mauricio Macri, responde al hecho de que "la matrícula se ha ido mudando a la zona sur de la Ciudad", lo que provocó una escasez de docentes en el último tiempo.
"El 26 de octubre del 2011 tuve que sacar una resolución que lleva el número 18.814, en la que tuve que habilitar a estudiantes avanzados del último año del magisterio docente a que tomaran cargos interinamente porque no tenía más maestros", se defendió.
Bullrich ratificó además que la medida entrará en vigencia a partir del viernes 30 de marzo, pero recordó: "Ningún curso con más de 15 alumnos se cierra ni se fusiona". "Si hay dos secciones, un séptimo A y un séptimo B, que las dos tienen menos de 15 alumnos y que la suma de las dos secciones no da más de 30 alumnos, los fusionamos", señaló, al referirse a las críticas que le endilgan querer formar aulas de 40 estudiantes.
En el mismo sentido, el titular de la cartera educativa aseguró: "Estamos abriendo más cursos de los que estamos fusionando y además estamos creando más cargos docentes". "Para dar una idea, en los últimos 5 años se crearon 6000 cargos docentes, esto es 3 veces más de lo que se crearon en los 6 años anteriores a la gestión de Mauricio Macri", detalló.
Por último, Bullrich recordó que "hay una decisión judicial" que lo intima a "pagar un incentivo" a los docentes que trabajan en la zona sur de la Capital Federal. "Los sindicatos dijeron que no pusiera el incentivo porque a igual trabajo correspondía igual remuneración. Y ahora me intiman por la falta de docentes a que lo pague", concluyó.

Deja un comentario