10 abril, 2025

El Gobierno admitió "tensiones marginales" con otros países por "crecimiento"

0

Durante un contacto con la prensa, el funcionario del gobierno nacional explicó que “siempre que hay un proceso de crecimiento tan importante se dan tensiones marginales” entre países.
Lorenzino aseguró ayer que “la fortaleza del comercio” entre los países sudamericanos “es lo que distingue al continente del resto del mundo”, y afirmó que “es una tendencia que seguirá siendo política de la región”.
El ministro de Economía destacó además que “los países de la región tuvieron en los últimos años un proceso de crecimiento vertiginoso”, y subrayó que “todos los países crecieron mucho en los últimos años”.
“Mantenemos fluidos e importantes vínculos comerciales. Y un punto de la Unasur (Unión Suramericana de Naciones) es incrementar todavía más el comercio intrarregional”, indicó Lorenzino.
Al hablar con la prensa en el marco de la 53º asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se celebra hasta el lunes en la ciudad uruguaya de Montevideo, el titular del Palacio de Hacienda puntualizó que “hay que reconocer que parte de la situación diferencial de la región respecto de otros países y regiones en el mundo pasa por la fortaleza en nuestro comercio intrarregional”.
“Lo que creo es que hay un objetivo común de los intereses de nuestros pueblos. Que cada vez nuestros pueblos tengan mejores condiciones de vida y los gobiernos trabajan para solucionar cualquier tipo de tensión. Eso es lo que está sucediendo y seguirá siendo la política de la región”, aseguró Lorenzino.

Deja un comentario