5 abril, 2025

La lluvia llegó con una intensa caída de granizo

0

La intensidad de las precipitaciones, que llegaron acompañadas por la caída de hielo, generó una gran preocupación en los automovilistas que circulaban en los ingresos a la Ciudad y en diferentes barrios de la Capital Federal.
Carlos Sotelo, licenciado en meteorología, informó que la parte más importante de la tormenta aún no llegó. "En las próximas horas van a caer importantes lluvias con un acumulado de agua muy importante", señaló.
El jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, indicó en Radio 10 que desde que comenzó el temporal cayeron 20 árboles pero en ningún caso hubo personas heridas. Sí, en cambio, un auto sufrió destrozos.
“Hay algunos anegamientos en algunos lados, pero le pedimos que la gente vaya tranquila a su casa porque lo peor de la tormenta ya pasó”, continuó el funcionario.
Néstor Nicolás, subsecretario de Emergencias de la Ciudad, informó en la misma emisora que el gobierno porteño había preparado un operativo especial en las calles. “En Boedo, por ejemplo, cayeron 30 milímetros de agua en 20 minutos”, informó.
Durante la parte más intensa del temporal, hubo algunos incovenientes en el transporte público: la línea H de subtes estuvo algunos minutos interrumpida y la línea Mitre de trenes circuló con demoras.
El gobierno porteño pidió que los vecinos eviten sacar esta noche los residuos para evitar más complicaciones con el desagote.
Recomendaciones para los automovilistas
Debido a la lluvia que se registra en el área metropolitana, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio del Interior, junto con la Dirección Nacional de Vialidad, recomiendan extremar las medidas de seguridad al conducir.
Además remarcan a los automovilistas que no se detengan debajo de ningún puente, por ningún motivo. Es que esta práctica suele ser habitual para refugiarse cuando cae granizo, pero en ocasiones provocan choques que terminan siendo más costosos que los daños que provoca el hielo.
En estas situaciones es necesario aumentar la distancia de seguridad entre vehículos, utilizar el aire acondicionado con aire frío para desempañar los cristales, y no sobrepasar la velocidad máxima de 80 kilómetros por hora para autos y 70 para camiones y ómnibus.
La calzada mojada disminuye la adherencia del vehículo, lo que puede generar la pérdida de control. Se aconseja no realizar movimientos bruscos y frenar con suavidad y pisadas cortas.
La tormenta en primera persona
Desde San Telmo, Juan Ignacio Dios contó que cayeron piedras "muy importantes" que rompieron autos y faroles de luz. "Estaba en la calle Piedras y fue una situación alarmante; hubo mucha gente que transitó en contramano. Por momentos la situación fue muy peligrosa", relató.
Marcelo, un oyente de Radio 10 de Saladillo, informó que "hace unos minutos hubo un diluvio terrible". "Venimos pasados de agua, se está terminando la cosecha y esto complica bastante. Lo de hoy fue una cortina de agua, directamente", contó.
Claudio, de Florencio Varela, declaró: "Hubo piedras de un tamaño considerable y lluvia que no te dejaba ni manejar. La verdad que las piedras hacían mucho ruido en el auto, pero no lo rompían".
Isabel de Temperley informó que en su localidad las tormentas son muy fuertes pero no se registró la caída de piedras de granizo, como sí sucedió en otras zonas del Conurbano.

Deja un comentario