La pelea por la libreta de Kirchner
icen que una libreta negra desató un enfrentamiento entre Máximo Kirchner y Carlos Zannini, los dos hombres del entorno de Cristina Kirchner. El hijo de la Presidenta pudo reaccionar a tiempo para hacerse del cuadernillo que en vida el fallecido ex presidente Néstor Kirchner usaba para escribir sus memorias de gestión. La leyenda dice que allí el esposo de la jefa del Estado hacía anotaciones sobre acuerdos políticos con dirigentes, intendentes y gobernadores. Y sobre pactos económicos con empresarios y operadores diversos. "Parece ser que Zannini quería esa libreta, cuando fue encontrada. Pero Máximo la retuvo. Ocurrió hace algunos meses y ello generó un revuelo en el entorno de la Presidenta", aseguran dentro de la Casa Rosada.
Barrionuevo cumplió 70 y festejó a lo grande
"Disfruten mucho porque hasta los próximos 70 otra fiesta así no vamos a hacer", aconsejaba Gladys Luna, la secretaria de Luis Barrionuevo, a los que ingresaban a Parque Norte. Anteanoche, el legendario sindicalista celebró su cumpleaños con siete tortas, decoradas con alusiones a lo vivido en cada década. Pero esos dulces fueron lo de menos: la variedad y cantidad de platos y bebidas con que "Luisito", como le dicen, agasajó a los invitados no tiene antecedentes. El explicaba: "Soy gastronómico, lo que se espera de mí es que dé bien de comer". La concurrencia representaba las pasiones del agasajado, comenzando por Graciela Camaño y la familia. Pero también el gremialismo, con dirigentes de todos los colores; la política -de Enrique Nosiglia y Juan Urtubey, a Carlos Ruckauf, Miguel Angel Toma, Jorgito Triaca, Cristian Ritondo y "Chiche" Aráoz-, y el fútbol, con Daniel Angelici, Julio Comparada, Beto Alonso y Amadeo Carrizo. Además de "Juanqui" y "Rulo", sus laderos de siempre. Los que llegaban recibían fichas para simular apuestas en varias ruletas. Un gesto indescifrable. ¿Quejas porque Daniel Scioli no le autorizó todavía un casino en el hotel sindical de Mar del Plata? ¿O sólo una demostración graciosa de que no siempre la plata se hace trabajando?
Domínguez, un huracán con mucha competencia
La hiperactividad del flamante presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, decidido a cambiarle la cara a ese cuerpo tan denostado por las encuestas, ha sido motivo de todo tipo de comentarios en los pasillos parlamentarios. Pasado el mal trago tras la polémica que desató al ordenar una suba del ciento por ciento en las dietas, arrancó con un ambicioso plan de reformas edilicias que sigue personalmente, incluso los sábados; ordenó que algunas comisiones viajen a las provincias para acercar el debate parlamentario a la gente del interior; instalará un nuevo canal de televisión, Diputados TV, con toda la actividad legislativa, y mantiene cada lunes reuniones con los diputados bonaerenses -como él- para programar actos y presentaciones políticas en la provincia. Esto último no le causa demasiada gracia a Agustín Rossi, jefe del bloque oficialista, que ve en Domínguez una sombra que le hace competencia.
Carlos Rojkés hace prensa para su hermana
Le dicen el "Gran Cuñado", ha sido uno de los funcionarios más cuestionados de las dos gobernaciones que lleva el kirchnerista José Alperovich en Tucumán y se considera periodista porque dirige la programación de la radio LV12 y conduce todas las mañanas en Canal 8 de la capital tucumana un programa en el que se cantan loas a la gestión del esposo de su hermana. Se llama Carlos Rojkés y, desde la asunción de Beatriz Rojkés de Alperovich en la presidencia provisional del Senado -la mujer que Cristina Kirchner eligió para ocupar el segundo escalón en la línea sucesoria presidencial-, fue nombrado director general de Enlace Institucional y Despacho. La semana pasada se lo pudo ver haciendo relaciones públicas por los pasillos de la Cámara alta y tratando de armarle a su hermana una agenda que le permita tomar mayor protagonismo en los medios. Algunas versiones afirman que el flamante funcionario percibiría un salario de alrededor de $ 30.000 mensuales.
Peleas por el arribo de La Cámpora a canal 7
Mientras que La Cámpora avanza en el Gobierno, sigue ganando enemigos internos. El último es Tristán Bauer (foto), presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), que controla canal 7 y Radio Nacional. El ex cantante de murga de La Cámpora y notero del ciclo Duro de domar, Carlos Figueroa, que es el nuevo gerente de noticias de canal 7, tuvo demasiados choques en poco tiempo contra Bauer, que les bajó el pulgar a muchas delegaciones camporistas que propuso Figueroa para las múltiples invitaciones a emprender viajes al interior y al exterior del país. "Bauer no los quiere nada y todo lo que viene de La Cámpora lo cajonea", dicen los empleados jerárquicos de la emisora estatal. Al parecer, uno de los últimos tours que planificó la conducción camporista de canal 7 fue a Tierra del Fuego. Pero Bauer cambió el plan y envió a una delegación de periodistas no camporistas del canal.
Aznar se fue con dudas y sin foto con Macri
Los dirigentes del Partido Popular de España que realizaron en Buenos Aires el congreso de su fundación FAES junto con la macrista Fundación Pensar regresaron a Madrid con tres enigmas sin resolver. Primero: ¿qué terminará haciendo el Gobierno con YPF? Segundo: ¿cuán lejos irá Cristina Kirchner en su planteo por la soberanía de las islas Malvinas? Tercero: ¿por qué el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue tan remiso a mostrarse con el ex presidente español José María Aznar? La última incógnita fue la más cerrada: "Nos recibía cuando éramos oposición, pero ahora que ganamos con mayoría absoluta, como nunca antes, se esconde de nosotros". La respuesta que les dieron desde el macrismo los dejó todavía más perplejos: "Mauricio no quiere que lo vean como un hombre de derechas", explicaron cerca del líder de Pro..