Pignanelli: "No me quita el sueño ser secretario general de la CGT"
Pignanelli, quien el sábado asumió la titularidad de SMATA, indicó: "Puedo colaborar mucho dentro de la CGT como lo venimos haciendo, especialmente en los últimos tres años, porque antiguamente José Rodríguez, por su salud, estuvo alejado de la central obrera".
"No hay ninguna ambición de ser el secretario general de la CGT. Al contrario, creo que hay muchos compañeros capaces de llevar adelante la responsabilidad de conducir la central obrera", subrayó.
Pignanelli indicó además: "El error más grande que se cometió es haberle puesto nombre y apellido a la CGT, cuando lo que tenemos que poner son objetivos y los objetivos claros nos van a llevar a la unidad del movimiento obrero".
"La unidad del movimiento obrero es fundamental, más en los tiempos que estamos atravesando, porque debemos proteger este modelo que a los trabajadores nos trajo empleo y donde pudimos incluir a un montón de compañeros que habían quedado sin trabajo", explicó.
En ese sentido puntualizó que "las realidades más claras son las que te marcan con números que en el 2003 teníamos 25.000 afiliados y hoy tenemos casi 100.000. Eso quiere decir que creció el trabajo, que creció la producción".
Al insistir en "la unidad del movimiento obrero", Pignanelli hizo hincapié en que "tenemos materias pendientes con los trabajadores como son conversaciones con el gobierno nacional, para tratar de solucionar algunos problemas que tenemos".
En ese sentido explicó que "los problemas son claritos: son el Impuesto a las Ganancias, las asignaciones familiares, las obras sociales y el acceso a la vivienda".