5 abril, 2025

Se aproxima un caos en la Ciudad: La línea 60 amenaza con paro

0

Los debates de los trabajadores comenzaron el lunes 19/03 por la mañana en las estaciones cabeceras, ubicadas en Constitución, Tigre e Ingeniero Maschwitz.
Uno de los delegados de los choferes, Esteban Simonetta, aseguró que la intención de la protesta es "no afectar la normal circulación de los colectivos para evitarles inconvenientes a los pasajeros".
Según trascendidos, el "estado de asamblea y alerta permanente" obedece a una situación de "despidos arbitrarios". También exigen reivindicaciones laborales.
Simonetta resaltó la intención de no perjudicar a los usuarios, sin embargo abrió la posibilidad de que si la empresa MONSA, propietaria de la línea, no accede a un acuerdo en torno de los reclamos, las medidas de fuerza seguirán con un "quite de colaboración" o el "traslado gratis de los pasajeros" y, eventualmente, un paro.
Según el líder gremial, los empleados rechazan "el despido arbitrario de cuatro trabajadores", tres de los cuales tenían "problemas de enfermedad".
Por otra parte, exigieron que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) evite las "modificaciones en la diagramación" de los recorridos que impusieron los empresarios.
Al respecto, el delegado afirmó que "donde tienen que salir 54 unidades por hora de la cabecera de Constitución, salen 26" y agregó que "esta situación ocasiona el malestar de los pasajeros contra los choferes, que no somos los que tomamos las decisiones".
Además, Simonetta sostuvo que la línea 60 "fue autorizada a que un grupo de los colectivos que antes llegaban a Escobar, Ruta 9 y Ruta 27, ahora puedan finalizar el recorrido en Puente Saavedra, antes de cruzar a la provincia de Buenos Aires" y que dicha situación implica que "quienes deben seguir más allá ahora se ven obligados a tomar dos colectivos, así se beneficia el empresario y no el usuario".

Deja un comentario