Argentina reafirmó la soberanía argentina sobre las Malvinas
La Cámara de Diputados aprobó hoy (21/03) por unanimidad la "Declaración de Ushuaia"`, que ratifica la "legítima e imprescriptible" soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, suscripta en esa ciudad el pasado 25 de febrero.
La iniciativa fue aprobada a mano alzada por los legisladores, en el marco de una sesión ordinaria que contó con la presencia en los palcos de referentes de organizaciones de derechos humanos y de ex combatientes de Malvinas.
El texto expresa que el Congreso declara la “legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, en su condición de partes integrantes del territorio nacional, en consonancia con lo dispuesto por la ley 26.552, que fija los límites de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y por la documentación que establece la delimitación de la plataforma continental argentina, presentada por el gobierno argentino ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, en cumplimiento de lo dispuesto por el Anexo II de la Convención sobre Derecho del Mar”.
Entre otros puntos, la declaración también rechaza la "persistente actitud colonialista y militarista del Reino Unido" que vulnera "los legítimos derechos soberanos de la República Argentina y desconociendo las Resoluciones de las Naciones Unidas que instan a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera".
Advierte además a "la comunidad internacional y a las Naciones Unidas de la militarización e introducción de armas nucleares en el Atlántico Sur, por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en violación de la Zona de Paz y el rechazo a la realización de prácticas contrarias a la necesidad de mantener a la región libre de medidas de militarización".
El pronunciamiento llega apenas unos días después de que el canciller Héctor Timerman anunciara que Argentina pondrá en marcha "acciones penales, civiles y administrativas" para "sancionar" a las empresas contratadas por el Reino Unido para desarrollar una "ilícita" exploración de hidrocarburos en el Atlántico Sur.
La cuestión "Malvinas" tiene un lugar central en la política exterior del gobierno nacional y es un reclamo permanente en los discursos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante Naciones Unidas, quien anunció que llevará el reclamo en junio próximo al Comité de Descolonización de la ONU.