Tregua precaria en Aerolíneas
Es curioso: a partir de Aerolíneas Argentinas, la agrupación La Cámpora logró controlar otras áreas del Estado Nacional. Sin embargo, la experiencia de La Cámpora en Aerolíneas es traumática, con una situación financiera muy complicada.
Aerolíneas afirma que ha tomado medidas muy importantes. Pero muchos dicen que es maquillaje, nada de fondo y menos en el contexto del difícil momento del aerocomercio global, que precisa de gran productividad.
Es más: afirman que volverán, en breve, los problemas entre el directorio y los dirigentes sindicales.
Aerolíneas Argentinas ya puso en vigencia el nuevo esquema de horarios del personal aeronáutico, derivación del conflicto entre la empresa y algunos gremios en 2011.
Sólo resta reprogramar algunos vuelos internacionales deficitarios, luego de un estudio conjunto con el Ministerio de Turismo.
El Ejecutivo nacional anunció iniciativas para aumentar la "productividad" a la vez que destrabar los conflictos gremiales: desde la renovación anticipada de la flota hasta un régimen más estricto sobre las horas de vuelo.
El directorio de Aerolíneas Argentinas reinterpretó la normativa sobre las horas de servicio y tiempo de vencimiento del personal de vuelo para evitar "abusos" tales como el beneficio de computar el tiempo de servicio desde que salían de sus hogares hasta que llegaban al aeropuerto. La empresa también comenzó a ajustar los denominados "tiempos de espera".
En muchos casos, cuando se cumplía el tiempo estipulado para la salida de un vuelo -aunque fuera por 15 minutos-, los pilotos lo cancelaban con todo el pasaje a bordo.
También se eliminó un beneficio de hecho -no contemplado por ley-, que permitía a los pilotos que realizaban vuelos que incluían horas nocturnas (extras) computar todo el recorrido con ese beneficio. Ahora sólo se computan las horas nocturnas dentro del lapso del viaje.
La empresa avanzó en la ampliación de los vuelos de Austral Líneas Aéreas a destinos regionales (con autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil, ANAC), Austral Líneas Aéreas inició vuelos de prueba a Montevideo y Punta del Este desde Aeroparque.mientras que Aerolíneas Argentinas completó el proceso de unificación de su flota para largo alcance, con Airbus 340, decisión resistida por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas.
Los Jumbo eran utilizados sólo para viajar a Madrid. Pero APLA, que prefiere Boeing, sostiene que la configuración de los Airbus incrementará los costos y no traerá mayores beneficios
Pero los números no cierran.
Segun la web La Política Online, el Ejecutivo nacional estaría preparando un salvataje para la empresa que preside Mariano Recalde, puesto que el presupuesto que tiene asignado para este año, que alcanza los $ 2.400 millones se le agotaría el 31/05.
Es que si se toma en cuenta el déficit que tuvo Aerolíneas el año pasado, la pérdida diaria de la empresa ya no es de US$ 2 millones sino que alcanza los $ 2,2 millones.
1 2 Siguiente Última
Ver Nota Completa