6 abril, 2025

Asaltan 14 edificios cada fin de semana

0

Cada fin de semana de 2012, departamentos de 14 edificios fueron asaltados en los barrios de Belgrano, Palermo, Núñez, Villa Urquiza, Villa Crespo, Colegiales, Recoleta, Saavedra y Retiro. El notable aumento de los robos en edificios se refleja también en la cantidad de asaltantes dedicados a esta modalidad delictiva que fueron detenidos en los últimos meses.
"Entre enero y febrero de este año, la Policía Federal detuvo a 15 presuntos integrantes de bandas que desvalijaban departamentos. La mitad de los imputados apresados son de nacionalidad colombiana", afirmó un alto jefe de la fuerza.
"Fíjese que la mayoría de los robos ocurren en los fines de semana y aumenta en los feriados. Si recorre las comisarías del corredor norte de la Capital los domingos por la noche o los lunes por la mañana advertirá que la mayoría de las denuncias fueron por robos en edificios", explicó el citado jefe policial.
En los últimos meses, los investigadores advirtieron un cambio en la metodología usada por las bandas para ingresar en los inmuebles.
Tal vez el cambio más notable fue que los asaltantes irrumpieron en los edificios sin violentar la puerta de acceso. Según fuentes policiales, esto ocurrió así porque, en algunos casos, los asaltantes lograron hacer una copia de la llave de la puerta de entrada.
Mientras que en otros casos ingresaron porque contaban con la llave original que le compraron a un arrebatador.
Así apareció un nuevo actor en la cadena delictiva: el ladrón que roba una cartera o un maletín y que aprovecha todo el botín. Los celulares los venden en las cuevas, las tarjetas de crédito las entregan a los que compran electrodomésticos con identidades falsas y los reducen; en tanto que las llaves las venden a los asaltantes de edificios.

Deja un comentario