5 abril, 2025

El "femicidio" sera incorporado al Código Penal

0

Presididas por los kirchneristas Oscar Albrieu y Silvia Risko esos grupos de trabajo emitieron un dictamen de mayoría impulsado por el Frente para la Victoria (FPV), en tanto que representantes de otros bloques firmaron con pequeñas disidencias el texto final.
El dictamen modifica el artículo 80 del Código Penal en su inciso 1 estipulando que se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare "a su ascendiente, descendiente, cónyuge, o a la persona con quien mantiene, haya mantenido, o haya infructuosamente pretendido iniciar una relación de pareja, sabiendo que lo son".
En la legislación actual la redacción sólo se incluye a "ascendiente, descendiente o cónyuge".
El otro inciso del artículo 80 modificado es el que impone reclusión perpetua o prisión perpetua al que matare "por placer, codicia, odio racial o religioso", agregándose a continuación "o de género".
Las autoridades de ambas comisiones se comprometieron con diputados de la oposición a hacer lugar a algunas sugerencias que surgieron durante el debate y antes de la firma del dictamen.
El caso de Adriana Cruz, acusada de ahogar a su hijo de 6 años en el jacuzzi, "Para cagar al padre", golpeó fuerte en el seno paralamentario por esos los legisladores buscan que se incluya, entre otras cuestiones, el tema del femicidio vinculado, es decir el producido contra un tercero con el objetivo de hacerle daño a su conyugue o pareja.
También piden que se especifique de alguna manera que la violencia de género puede ser contra el hombre o contra la mujer, tomando como ejemplo el caso de lo que sucedió hace una semana en un country de San Vicente.
Para elaborar el dictamen firmado hoy se tomaron proyectos de los diputados Diana Conti (FPV-Buenos Aires), Marcela Rodríguez (Democracia Igualitaria y participativa-Buenos Aires), Gustavo Ferrari (Frente Peronista- Buenos Aires), Sergio Pansa (Frente Peronista-San Luis), José Mongelo (FPV-Chaco), Ivana Bianchi (Frente Peronista- San Luis), Gerardo Milman (GEN- Buenos Aires), Adela Segarra (FPV-Buenos Aires) y Celia Arena (FPV-Santa Fe), entre otros.
El debate del tema en el recinto podría ser incluido en la próxima sesión ordinaria del cuerpo, que se realizaría en la segunda quincena de abril.

Deja un comentario