Buenos Aires se sumó a la Hora del Planeta
Desde las 20:30 y hasta las 21:30 millones de personas en todo el mundo apagaron las luces simbólicamente, llamando a la acción contra el cambio climático.
En la Argentina esta iniciativa global fue impulsada por la Fundación Vida Silvestre, que busca demostrar que gobiernos, empresas e individuos, trabajando en conjunto, pueden lograr hacer una diferencia en relación al cambio climático.
Esta campaña intenta ser un llamado a los gobiernos del mundo para alcanzar un acuerdo global que apoye el desarrollo de políticas que apunten a reducir las emisiones de gases tóxicos, de efecto invernadero, y apunta a pensar en un futuro en que la sociedad pueda desarrollarse en armonía con la naturaleza.
La invitación este año en la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar en el Planetario, donde Kevin Johansen + The Nada dieron un recital en vivo. El show se realizó con luces LED que consumen un 10% de la energía que, usualmente, se utiliza en un evento de estas características.
En esta sexta edición de La Hora de Planeta, más de 5000 ciudades de 147 países cuatro más que el año pasado con la incorporación de Libia, Bhutan, Argelia y Guinea Francesa confirmaron su adhesión y su compromiso de apagar las luces de sus monumentos emblemáticos.
Algunos de los edificios que se apagaron fueron: el Opera House de Sydney, la Torre de Tokio, la muralla China, el Gateway de India, la Torre Eiffel, la Torre de Pisa, la cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Palacio Buckingham; el Big Ben; el Cristo Redentor y el edificio del Empire Sate, entre otros.
En la Argentina se sumaron 28 municipios de 13 provincias: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; General Alvarado, Olavarría, Tandil , Tigre, San Nicolás, La Plata y Chacabuco (Buenos Aires); Simoca y San Miguel de Tucumán (Tucumán); Malargüe, Godoy Cruz y ciudad de Mendoza (Mendoza); Rosario, Rafaela y Angélica (Santa Fe); Gualeguaychú (Entre Ríos); Dean Funes y ciudad de Córdoba (Córdoba); Ushuaia (Tierra del Fuego); Villa Ángela (Chaco)San Francisco del Monte de Oro y varios municipios más de la provincia de San Luis; ciudad de Salta y provincia de Salta, Puerto Madryn (Chubut), Santa Rosa (La Pampa), y ciudad de San Juan (San Juan).