5 abril, 2025

Macri recordó a los caídos en Malvinas

0

"Esa va a ser la Argentina que apueste al diálogo y pueda solucionar los conflictos, debatiendo madura y pacíficamente, que entienda la importancia estratégica de consolidar su presencia en el Atlántico Sur, que tenga la capacidad efectiva de defender sus recursos naturales y que sepa sostener su proyección antártica", remarcó Macri.
El jefe comunal formuló esa reflexión al disertar en el acto con que el gobierno porteño rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas en el Paseo de Malvinas (Parque Indoamericano), al cumplirse los 30 años del desembarco argentino en el Archipiélago.
Luego de remarcar que el 2 de abril es un día de recordación y honras, el Jefe de Gobierno señaló que "lo es también para pensar la Argentina que será capaz de ejercer plenamente sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur".
Asimismo, señaló que "esa Argentina debe ser un país del que todos quieran ser parte" y con ese objetivo los argentinos "tenemos que trabajar juntos para lograrlo, para que nuestro país sea un país próspero, desarrollado y orgulloso de sí mismo".
Macri remarcó que "la Argentina capaz de solucionar, de una vez y para siempre, el conflicto en torno a las Malvinas va a ser una nación audaz, con una visión optimista de lo que puede ser y aportar a la humanidad".
"Porque somos nosotros, la Nación Argentina, los que ratificamos la legítima e imprescriptible soberanía de las Islas", añadió.
Además, sostuvo que los argentinos deben desarrollar "una política de Estado que valore y cuide su cultura política y que innove en el diseño de sus instituciones, perfeccionándolas continuamente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes".
También apuntó que los latinoamericanos "somos una gran patria y por eso tenemos que proyectar estrategias conjuntas a nivel global para maximizar nuestras fortalezas y minimizar nuestras debilidades para lograr así ventajas en el plano global".
Macri indicó que "la integración regional debe ser una prioridad y un medio para insertarnos mejor en el mundo".
Acompañaron a Macri en el acto, los ministros de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el Secretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Fulvio Pompeo.
Previamente disertaron Fernando Prestamo, Secretario de la Asociación Civil Combatientes en Malvinas de Buenos Aires, y Osvaldo Massad, padre del soldado caído en Malvinas Marcelo Daniel Massad.
La Banda de Música de la Policía Metropolitana ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino y de Aurora, hubo una ofrenda floral a los caídos y el gobierno porteño recibió un cofre con tierra de Malvinas por parte de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Deja un comentario