El Gobierno instó a la Ciudad a recibir el subte
El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, exhortó esta tarde al gobierno porteño a cumplir la ley para la trasferencia la red de subterráneos y de 33 líneas de colectivos a la ciudad. "Es fundamental que designen a un representante del gobierno de la ciudad y dejemos de teatralizar", dijo en alusión a el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.
Ramos brindó una conferencia de prensa en el microcine del Ministerio de Economia en donde aseguró que "realizó comunicaciones pero no atendieron los funcionarios porteños" y reclamó insistentemente a cumplir la ley promulgada por el Congreso. "Como funcionario nos podemos desconocer la ley. La ley es clara en lo que debemos hacer y velar su estricto cumplimiento", señaló.
"Nos ponemos a disposición en la cual ratificamos la voluntad de encontrar una solución a esta situación", señaló. Y lanzó: "Está muy claro que del otro lado rehúsan a las responsabilidades y lamentablemente tenemos que apelar a otros medios para encontrar una solución".
La ley para la transferencia de la red de subterráneos y de 33 líneas de colectivos a la ciudad de Buenos Airesfue promulgada el pasado miércoles gracias a la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, que sumó el apoyo de la UCR.
Un día después, Macri dio su contraataque. En una tumultuosa sesión, la Legislatura de la ciudad aprobó anoche un proyecto de declaración de Julio Raffo (Proyecto Sur), consensuado con otras fuerzas opositoras, que establece que "todo traspaso debe realizarse con los recursos correspondientes", en línea con las argumentaciones de Pro. También se aprobó un pedido opositor para que Macri vuelva a fijar la tarifa en $ 1,10.
Luego de la sanción de la ley, la Presidenta ofreció mediante un acto prorrogar por tres meses la presencia policial en los subtes y pagar el 50% de los subsidios de las 33 líneas de colectivos que cumplen el recorrido en la ciudad.
Horas despupes, Mauricio Macri rechazó en duros términos el traspaso de competencias y volvió a condicionar el acuerdo con el Gobierno a "la firma de un convenio aprobado por la Legislatura porteña, como marca la ley".
En una conferencia de prensa en la sede de Bolívar 1, el jefe de gobierno porteño lanzó : "El Gobierno no dialoga, hace monólogos y pretende tirarnos por la cabeza los subtes sin siquiera hacerse cargo de las inversiones en obras que hacen a la seguridad de la gente"..