6 abril, 2025

En España, señalan que el Gobierno "hostiga políticamente" a YPF

0

Dos días después de que el diario español El País publicó una editorial muy critica sobre el gobierno de Cristina Kirchner en relación al accionar del oficialismo para con la empresa YPF, el matutino volvió a cuestionar la estrategia y tildó de "petronacionalista" la imagen que busca dar la Nación.
Según relata el artículo publicado en la sección de Opinión, "la caída de la producción [a la que aducen los gobernadores para la quita de áreas de observación] no se debe a razones técnicas sino al declive natural de las reservas".
"El sector energético argentino se encuentra inmerso en un cambio sin precedentes. Da la impresión de que los gobernantes de Argentina, en vez de reconocer su parte de responsabilidad en lo que parece una inadecuada planificación y gestión energética del país, pretenden atribuir todos los males a la caída de la producción de petróleo y gas, fruto, a su vez, de una supuesta negligencia de la industria petrolera y, mas concretamente, de YPF", señala El País.
"¿Se pretende buscar un culpable o entender las razones del declive de la producción para así gestionar mejor sus consecuencias?", se pregunta el diario español a lo que responde: "Muy probablemente, desde una aproximación política, cortoplacista por definición, lo prioritario haya sido buscar a quien cargar las culpas, en el sobreentendido de que apelar a un supuesto expolio o mala gestión de los recursos nacionales por una compañía extranjera acostumbra a reportar buenos réditos electorales. Sin embargo, desde una perspectiva técnica, este veredicto de culpabilidad resulta injustificable".
El País finaliza el artículo dando a entender lo que debe ser correcto que lleve adelante la administración de Cristina Kirchner: "El gobierno argentino debería comprender que el futuro energético del país pasa por desarrollar su vasto potencial en hidrocarburos no convencionales, empeño que requerirá de una estrecha cooperación, no solo con YPF, sino con otras petroleras internacionales. Y, en este sentido, la actual imagen "petronacionalista" que esta proyectando el país no favorece en absoluto sus intereses"..

Deja un comentario