Vandenbroele habría vivido en el departamento de Boudou
Se trata de cuatro facturas, correspondientes a septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2010, por un contrato celebrado con la empresa Cablevisión, del Grupo Clarín, obtenidas por el juez federal Daniel Rafecas y el fiscal federal, Carlos Rívolo.
El hallazgo abonó las sospechas de los investigadores, quienes buscan verificar si Vandenbroele era el verdadero inquilino de ese departamento, en vez de su socio Fabián Carosso Donatiello, que reside en España desde hace años. De probarse, evidenciaría una relación directa con Boudou cuando intervino como ministro de Economía a favor de la nueva Ciccone.
La familia de Carosso Donatiello aportó otro indicio en esa senda al afirmar que ignoraba que el abogado de 41 años alquilara un departamento de Boudou, en Puerto Madero o en cualquier otro lugar, aunque no descartó que le haya hecho un favor a Vandenbroele. "A lo mejor le hizo una gauchada al amigo", indicó su padre, Hugo Carosso, según publicó ayer el diario rosarino La Capital, antes de negar cualquier vínculo de su hijo con actos irregulares o ilícitos. "Ponelo bien grande: Fabián no tiene nada que ver. Mi hijo es un gran abogado y es un señor", afirmó.
Durante el allanamiento del departamento, la unidad 3 del piso 25 de la calle Juana Manso 740 de Puerto Madero, los investigadores detectaron que la boleta de expensas correspondiente al mes de agosto de 2011 la abonó Vandenbroele en una sucursal del Banco Santander Río. Es él también quien figura como la persona para contactar por la administración del edificio ante cualquier consulta o eventual inconveniente.
Según reveló ayer el escritor Jorge Asís, sin embargo, la Justicia contaba con otros indicios. "No son sólo expensas", escribió en su cuenta en Twitter, "la titularidad de la cuenta de Cablevisión [está] a nombre de Vandenbroele", añadió.
LOS INDICIOS
Según aclararon desde los tribunales de Comodoro Py a LA NACION, Rafecas y Rívolo habían accedido a esas cuatro facturas antes de que se concretara el allanamiento en el edificio River View, a 70 metros del departamento donde hoy vive Boudou en el complejo de alta gama Madero Center.
Ese allanamiento respondió a otros factores. El primero es que, aunque Vandenbroele afirmó mediante una solicitada que su amigo Carosso Donatiello es el inquilino de ese departamento y que concretó la operación a través de poderes, ese contrato jamás se aportó a la Justicia.
El segundo factor respondió a una cuestión temporal: durante 2010, el año en que figuró como inquilino de Boudou, Carosso Donatiello sólo estuvo 32 días en la Argentina, de los que según su propia familia pasó gran parte en Rosario. De ser así, alquiló un costoso departamento en Puerto Madero -con servicio de televisión por cable incluido- para hospedarse allí unos pocos días.
"El viene cada tanto desde España. Cuando lo hace, va y viene [entre Buenos Aires y Rosario]. No sé si para en ese departamento, pero le aseguro que no tiene nada que ver con algún episodio ilegal", insistió su padre.
El tercer factor que llevó al allanamiento, en tanto, pasó por los movimientos económicos del supuesto inquilino. De acuerdo con los registros comerciales y tributarios a los que accedieron los investigadores, Carosso Donatiello (socio de Vandenbroele en la firma Agroibérica de Inversiones SA) no exhibe actividad laboral en el país.
Según los registros migratorios, asimismo, Carosso Donatiello, simpatizante de Rosario Central y cercano a la Franja Morada en sus tiempos de estudiante universitario, no volvió a la Argentina desde julio de 2011. De hecho, sólo viajó por una semana, con escala incluida por Rosario, en todo el año. Pero el departamento se encontró en uso hasta hace apenas dos meses. Es decir, cuando estalló el escándalo..