6 abril, 2025

YPF: La mesa está servida pero ninguno puede pagar la cuenta

0

Llegó el momento de la definición. Este jueves (12/04) por la tarde Cristina Fernández se reunirá con los gobernadores de la OFEPHI (Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos) que cumplieron con la ‘tarea para el hogar’ de rescindir concesiones a YPF, y anunciará finalmente qué hará con la petrolera en torno a la cual existen varias incógnitas pero la central sigue siendo quién y cómo hará las inversiones necesarias que hoy por hoy las provincias y el Gobierno nacional no están en condiciones de afrontar por falta de fondos.
El que tendrá que seguir por TV la conclusión de la novela de YPF será el presidente de la firma. Antonio Brufau sigue en Buenos Aires esperando ser recibido por las autoridades del Gobierno nacional –tras haber elevado el pedido formal solicitando un encuentro- para tratar el conflicto por las inversiones.
En tanto, este miércoles (11/04) empezaron a surgir pistas de lo que se anunciará el jueves. El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, dijo en declaraciones a la prensa que "se viene una sociedad de economía mixta", en donde habría "participación de las provincias en el directorio" de la empresa, que actualmente es controlada mayoritaria por la española Repsol.
Por su parte, el diputado nacional de la ciudad de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, Roberto Feletti, sostuvo este miércoles (11/04) que "no están hechas las inversiones necesarias" en exploración de petróleo, por lo que consideró que es "lógica y necesaria" la intervención del Estado.
En ese sentido agregó que "la gran discusión es el aumento de la producción petrolera a partir de un mejor escenario de inversión, y esto no puede ser decidido por una empresa extranjera".
Está previsto que en la reunión con la Presidenta participen los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Mendoza, Francisco Pérez; de La Pampa, Oscar Jorge; de Neuquén, Jorge Sapag; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Chubut, Martín Buzzi; de Santa Cruz, Daniel Peralta; y de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Este miércoles (11/04) Peralta concretó la quinta de 3 nuevas concesiones a YPF a pesar de una propuesta de inversión realizada por la petrolera por unos u$s 4.379 millones.

Deja un comentario