Cristina no obtuvo consenso sobre Malvinas y abandonó la Cumbre
Versión Nº1, de Europa Press:
"La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha abandonado la Cumbre de las Américas en señal de protesta por la eliminación en la agenda de temas de la discusión de la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas.
La Presidenta abandonó la reunión antes de que ésta terminara, por lo que su firma no estará en el documento final."
Versión Nº2, de la agencia colombiana Colprensa:
"La presidente de Argentina, Cristina Fernández, abandonó este domingo Cartagena de Indias antes de la clausura de la VI Cumbre de las Américas, informó la Presidencia de Colombia.
El avión de la mandataria despegó de Cartagena en torno a las 11:00 a.m., directo hacia Buenos Aires.
Fernández no había asistido en la noche del sábado a una cena de gala ofrecida por el anfitrión de la cumbre, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en la que fue representada por su ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.
Este domingo, la Presidenta argentina posó junto a los otros jefes de Estado y de Gobierno de las Américas para la foto de familia, y luego partió hacia el aeropuerto, según dijeron fuentes de la Casa Blanca, que no aclararon las razones de la salida anticipada.
Poco después de la salida de Fernández, el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Arguello, escribió en twitter: "Partimos de regreso a Buenos Aires. Misión cumplida".
Según medios colombianos, Fernández decidió retirarse debido a que la declaración final en la que se trabaja no incluirá una mención a las reclamaciones argentinas de soberanía sobre las Malvinas.
El presidente de Uruguay, José Mujica, le adelantó antes de iniciar la plenaria de la jornada de clausura de la Cumbre que la declaración final, si es que finalmente se firma, no incluye referencias a la reclamación argentina sobre las Malvinas. (…)."
Versión Nº3, de la revista colombiana Semana:
"Fuera de pensar que el Cumbre fue un fracaso por no haber conseguido el consenso entre los mandatarios asistentes al VI Cumbre de las Américas para concertar una declaración final, el presidente Juan Manuel Santos consideró que la reunión fue “todo lo contrario”, dado que "no hubo temas vedados".
El mandatario dijo que prefirió, en vez de un evento con conclusiones "gaseosas", otro en el que se hablaran las cosas "francamente" y se deliberara de los temas que dividen a los países de la región. "La VI Cumbre ha sido la del diálogo y la sinceridad", expresó.
"El diálogo implica hablar de los temas en los que coincidimos y los que nos ponen en posiciones distantes", insistió. "Queremos una sola América, unida, más prospera", declaró.
Dos temas fueron los que bloquearon la posibilidad de firmar una declaración conjunta de las naciones presentes en la Cumbre: la ausencia de Cuba en el evento y el apoyo a la posición argentina frente a las islas Malvinas
Frente al primero, Santos expresó que la "mayoría de países apoya la participación" de la isla en futuras Cumbres de las Américas y que se adelanta "un proceso para que esto sea una realidad en la próxima" oportunidad, que será dentro de tres años en Panamá.
El grupo de países del ALBA -en el que se cuentan Venezuela, Ecuador y Nicaragua, que no asistieron a Cartagena- había señalado horas antes que si La Habana no estaba presente en la próxima edición, no se podría contar con su presencia.
En el tema del diferendo entre Argentina y Reino Unido por las islas Malvinas, en el que la presidenta Cristina Fernández aspiraba a un apoyo hemisférico a partir de la Cumbre, Santos indicó que el tema será manejado en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA).
"Todos los países de la región queremos que el tema de las Malvinas tenga una salida pacífica", expresó el jefe de Estado colombiano, que posteriormente respondió a una pregunta de la prensa: "¿Quién iba a pensar que se iba a llegar a un acuerdo sobre las Malvinas o sobre Cuba?".
Se especuló que el pronto retorno de la mandataria argentina, en la mañana del domingo, era por el fracaso en lograr un consenso acerca del tema, frente a lo que Santos dijo a los reporteros que "Cristina Fernández me había dicho que tenía que volver pronto, nos despedimos con el cariño de siempre".
Incluso, el Presidente colombiano se refirió a la corta conversación con Fernández, tras su discurso en el acto inaugural en el que no mencionó al diferendo. "Olvidaste las Malvinas," habría dicho la presidenta argentina a Santos, según él mismo. (…)".