7 abril, 2025

De Vido ya interviene YPF y toma control de la compañía

0

Comenzó el operativo para que el Gobierno tome el control operativo de la petrolera YPF. Poco después de las 15 horas, el ministro de Planificación, Julio De Vido, llegó a la torre corporativa de Puerto Madero para asumir como interventor de la firma.
De Vido fue acompañado de Axel Kiciloff, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, y mostrando un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la Presidenta que lo designa interventor por un lapso de 30 días, hasta que se concrete la expropiación del 51% de las acciones.
Según pudo saber este medio, el presidente de ENARSA, Exequiel Espinosa, sería designado en el área gerencial a cargo de la producción de petróleo y gas.
El DNU firmado por Cristina Kirchner dispone "la intervención transitoria de YPF SA. por un plazo de 30 días con el fin de asegurar la continuidad de la empresa, la preservación de sus activos y de su patrimonio, el abastecimiento de combustibles y garantizar la cobertura de las necesidades del país".
De Vido tendrá "el ejercicio de dicho cargo el Interventor designado tendrá las facultades que el Estatuto de YPF SA. confiere al Directorio y/o al Presidente de la empresa", según plantea del Decreto. Es decir, Sebastián Eskenazi sería ejectado de su cargo de CEO y gerente general de la firma.

EL PRIMERO EN LLEGAR

Las primeras repercusiones comenzaron mientras la Presidenta anunciaba el proyecto de ley . Las oficinas corporativas de Macacha Güemes 515 recibieron un llamado de Repsol con indicaciones de salida para los directores españoles.
El primero en llegar al edificio fue el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, quien fue el primero en anticipar públicamente el ingreso del Estado. Entró por la puerta principal y subió a las oficinas de la gerencia general.
REUNIÓN CON GOBERNADORES
Además de De Vido y Kicillof, ya está presente el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta. Hacia las cuatro de la tarde, uno de los últimos gobernadores en entrar era el salteño Juan Manuel Urtubey, mientras que se seguía esperando la llegada de santacruceño Daniel Peralta.
En las oficinas de YPF ya estaban los mandatarios de Río Negro, Mendoza, Chubut, Neuquén y Mendoza. Una vez que lleguen todos comenzará una reunión presidida por De Vido.
Mientras tanto, los directores titulares ubicados por Repsol se estaban retirando de la sede por la cochera ubicada en la calle Juana Manso 720, según pudo observar este cronista. Esta dirección fue el escenario de autos corporativos que salían a toda velocidad.

Deja un comentario