La Comisión Europea advirtió a la Argentina que la expropiación de YPF
Las repercusiones de la expropiación de YPF no tardaron en llegar. Minutos después de que terminara el acto en que la presidenta Cristina Kirchner realizó el anuncio, la Comisión Europea (CE) salió a hacer una dura advertencia: habrá consecuencias.
La CE salió a respaldar así a la empresa española Repsol, todavía dueña de alrededor del 56 por ciento de las acciones, y a la misma España, que la semana pasada había dicho que una "agresión" contra la empresa sería interpretada como una "agresión hacia España".
Para la CE, la expropiación del 51 por ciento del capital social de YPF es una señal "muy negativa" a los inversores y podría dañar seriamente el clima de negocios en el país.
"Una expropiación por parte del Gobierno argentino enviaría una señal muy negativa a inversores, nacionales e internacionales y podría dañar seriamente el clima de negocios en Argentina", señaló el vocero europeo de Comercio, John Clancy.